IRIA MATA y AINARA ZUBILLAGA Según el estudio “Empleos y Competencias del futuro en España”, es difícil predecir empleos que aún no existen. Los cambios no vendrán tanto por la desaparición y surgimiento de muchos trabajos, sino por un cambio en las tareas y funciones vinculados a los mismos.
ISMAEL SANZ ¿Sería importante que las Universidades españolas se implicasen más en la formación a lo largo de la vida y en la actualización y recualificación de sus antiguos egresados?
TERESA SÁNCHEZ CHAPARRO Existen desafíos que se plantean en todos los países europeos para los que ni los más pioneros han encontrado todavía soluciones definitivas
NAZARIO MARTÍN La Universidad debe ser el faro para la sociedad que ilumina los cambios sociales para llegar a una sociedad más avanzada donde la vida de los ciudadanos sea mejor y la igualdad social una realidad
JOSÉ LUIS AUSIN Nunca ha estado mas alejada la Universidad con la realidad profesional.
RAFAEL VAN GRIEKEN La universidad pública no está siendo un sector prioritario para el gobierno central, o los gobiernos autonómicos
GUILLERMO CISNEROS Las microcredenciales van a ser una herramienta fundamental para revolucionar la movilidad de estudiantes y su formación pluridisciplinar
Las universidades tienen la visión y los recursos necesarios para liderar liderar la lucha contra el cambio climático.
ROSA DE LA FUENTE La normalidad de la pluralidad sexo-afectiva y los cuidados entre los jóvenes es una joya de la democratización actual de este país
ESTEBAN RIBAGORDA y LEONCIO LÓPEZ-OCÓN Lamentablemente, la Ley de Bases de la Reforma Universitaria presentada a las Cortes en la primavera de 1933 por el gobierno presidido por Manuel Azaña nunca llegó a ser aprobada
En este episodio, Francisco Sierra conversa con el filósofo argentino Alejandro Piscitelli (Buenos Aires, 1949), uno de los grandes referentes...
En este episodio de Aprendices, tenemos la suerte de conversar con Amador Fernández-Savater (Madrid, 1974). Dice de sí mismo que...