PATTI LONDOÑO Las políticas públicas y la academia pueden complementarse. Sin embargo, es necesario diseñar políticas de cooperación y alianzas para implementarlas
Con Ezequiel Navarro si algo es seguro es que el sol saldrá por Antequera. No sólo por su condición de...
EMILIO CRIADO, Los avances en derechos laborales, una de los pocas mejoras tangibles de la nueva ley pueden convertirse en papel mojado
JUAN MARÍA VÁZQUEZ, La diferenciación y la especialización de las universidades comienza por la propia determinación en el uso de su autonomía, que les permita su relevancia territorial y su proyección internacional
Esta breve encuesta, impulsada desde la Asociación de Espacios de Educación Superior, tiene como principal objetivo conocer la experiencia universitaria del estudiantado universitario español
Este año, el Tec de Monterrey cumple 80 años de su fundación. Su compromiso es con la sociedad y para la sociedad a través del desarrollo académico y personal de las y los estudiantes
LAURA MARTÍNEZ OTÓN, Apartemos las quejas y empecemos a hablar el mismo lenguaje que nuestros alumnos partiendo de la alfabetización digital en comunicación
JESÚS GONZÁLEZ BARAHONA Debemos reflexionar sobre cómo digitalizar nuestras Universidades pensando no solo en cómo resolver los problemas de hoy, sino también los que surgirán a largo plazo. Nos jugamos ser o no ser dependientes digitales, nada menos
MARTA CASTELLANOS, la universidad ha jugado un papel fundamental en la construcción de debate de las grandes problemáticas sociales y económicas de Colombia.
ANDRÉS PEDREÑO, La educación superior online es una realidad y se diferencia y se distancia cada vez más de la educación presencial tradicional
MARINA VICARIO, Grupo de EdTech de MetaRed México ha identificado buenas prácticas en el ecosistema nacional e internacional, que inciden en el desarrollo de la competencia digital de todos los miembros de la comunidad universitaria
DILLY FUNG El modo de aprendizaje predominante para los estudiantes debe ser la investigación activa y, cuando sea posible, el compromiso con la investigación actual que está impulsando lo que se sabe en un campo particular