NAZARIO MARTÍN La Universidad debe ser el faro para la sociedad que ilumina los cambios sociales para llegar a una sociedad más avanzada donde la vida de los ciudadanos sea mejor y la igualdad social una realidad
#
Artículo Al Azar
FRANCISCO SANTOLAYA OCHANDO Es conveniente regular mejor la participación de los Colegios en la elaboración y reforma de las titulaciones universitarias de su ámbito profesional
En Aprendices hablamos en este podcast con Eva Saldaña directora de Greenpeace España. Esta madrileña, bióloga, lleva toda una vida...
BLANCA ARES Las Comunidades Autónomas no deben actuar como meros espectadores del devenir universitario sino que, con pleno respeto a la autonomía, deben impulsar políticas públicas ambiciosas que colaboren en el mejor desempeño de sus misiones ante la sociedad
ISMAEL SANZ ¿Sería importante que las Universidades españolas se implicasen más en la formación a lo largo de la vida y en la actualización y recualificación de sus antiguos egresados?
SOFIA COSTA D’AGUIAR La enseñanza superior tiene la capacidad y el deber de ser el vivero imprescindible para una transformación social y sistémica sostenible
DAVID GONZÁLEZ MARTÍNEZ La colaboración con Latinoamérica en el programa Horizonte Europa es muy baja y tiende a reducirse.
RICARD MARTÍNEZ MARTÍNEZ El fraude académico socava la confianza de ciudadanos y empleadores en la labor de las universidades
Manuel Maqueda, español. Uno de los mayores expertos mundiales en la lucha contra el plástico, pero sobre todo uno de...
PERE TORRA La UPF ha creado la Línea Ética como canal de denuncias interactivo que garantiza no sólo la confidencialidad, sino también el anonimato de los denunciantes
LUIS ELIÉCER CADENAS y MARÍA JOSÉ LÓPEZ RedCLARA es el espacio latinoamericano de colaboración y desarrollo para la educación, la ciencia y la innovación
VIRGINIA CARCEDO Solo desde la formación las personas con discapacidad podrán acceder a empleos de calidad.