JUAN MANUEL MANES y JORGE SÁNCHEZ El neocolonialismo universitario representa en muchos casos un modelo hegemónico global en detrimento de las universidades periféricas
educación superior
SALUSTIANO MATO. Las universidades están en disposición de ser uno de los actores de referencia para el diseño y la ejecución de formación ocupacional
CUMBRE EU_CELAC Declaración de Santiago de Compostela de la II Cumbre Académica y del Conocimiento UE-CELAC "Espacio Euro – Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación"
En una sociedad democrática, la conciencia que crea la opinión universitaria sobre la opinión pública es fundamental
CARLOS MAGRO, Tenemos un sistema que sigue excluyendo educativamente a porcentajes muy altos de la población
ANA CALVO presenta el informe "La educación superior en Iberoamérica en tiempos de pandemia: impacto y respuestas docentes"
JOSÉ MARÍA SANZ MARTÍNEZ, El interés en promover programas de excelencia entre las universidades fue mayoritariamente político, con el objetivo de satisfacer el orgullo nacional de contar con universidades públicas en posiciones relevantes en los rankines globales
DILLY FUNG El modo de aprendizaje predominante para los estudiantes debe ser la investigación activa y, cuando sea posible, el compromiso con la investigación actual que está impulsando lo que se sabe en un campo particular
MARIO ALBORNOZ Los rankings internacionales merecen un examen crítico para entender qué es lo que están diciendo, si es que algo dicen
ISMAEL SANZ ¿Sería importante que las Universidades españolas se implicasen más en la formación a lo largo de la vida y en la actualización y recualificación de sus antiguos egresados?
ALEJANDRO DÍAZ GARRETA Todos los procesos de enseñanza y de aprendizaje deben diseñarse colocando al alumno en el centro
En su vida, en su trabajo, en sus objetivos, en sus relaciones siempre tiene un propósito, el llamado propósito Munay....