CARLOS MAGRO, Tenemos un sistema que sigue excluyendo educativamente a porcentajes muy altos de la población
equidad acceso universidad
IESALC UNESCO Ante las conocidas desigualdades estructurales los Estados tienen la tarea de establecer conceptualizar la educación superior más allá de las propias universidades.
ROSA DE LA FUENTE Debemos innovar en el fomento de las vocaciones universitarias desde la secundaria y contemplar un seguimiento más personalizado de aquellos estudiantes con riesgo al abandono
PEDRO ALONSO La Fundación Dádoris es una familia que cree firmemente en que la educación y la meritocracia son la clave del crecimiento personal y del progreso colectivo
Los sectores más reaccionarios de nuestra sociedad están intentando trasladar a la educación superior el modelo clasista de nuestra enseñanza media
RAMÓN GUILLÉN GUIRADO La universidad ha de avanzar en políticas de diversidad que erradiquen la discriminación y transformen el modelo social y de relaciones
JOAQUÍN RODRÍGUEZ El acceso equitativo a la Universidad necesita de una reforma radical del conjunto del sistema educativo.
JAVIER FONT Existe una necesidad importante de invertir en la educación de todos, especialmente en la de aquellos que más apoyos necesitan para poder vivir en igualdad de condiciones
ISABEL MARTÍNEZ LOZANO Actualmente existen unas 20.000 personas con discapacidad en las universidades españolas. De ellas más del 40% estudian en universidades no presenciales
ANTONIO JIMÉNEZ LARA A falta de flexibilidad por parte de las universidades son las personas con discapacidad las que han encontrado en la prolongación del tiempo de permanencia en el sistema la vía que permite culminar los estudios universitarios
JOSE MANUEL LÓPEZ Este código pretende enfrentarse al hecho de que a los estudiantes y académicos de la clase trabajadora se les ha negado y se les niega la justicia y la igualdad de oportunidades en la Universidad