RAFAEL GARESSE. La investigación en la universidad se va muriendo lentamente
sociedad del aprendizaje
CUMBRE EU_CELAC Declaración de Santiago de Compostela de la II Cumbre Académica y del Conocimiento UE-CELAC "Espacio Euro – Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación"
MARIANO FERNÁNDEZ ENGUITA Hay pocas voces que defiendan con determinación y con sustancia el sistema de oposiciones, pero lo cierto es que se beneficia de la inercia institucional, el horror al vacío y los intereses creados
Si algo tiene Cristóbal Cobo es claridad en sus intervenciones. Con la misma contundencia con la que duda del impacto...
CARLOS MAGRO, Tenemos un sistema que sigue excluyendo educativamente a porcentajes muy altos de la población
JOAQUÍN RODRIGUEZ, ¿No deberíamos ya reconocer abierta y claramente que la lectura no ocupa ni ocupará el lugar central que se le atribuyó a lo largo de buena parte de la historia de la humanidad?
PABLO ACOSTA El aprendizaje permanente de los empleados públicos mejora su desarrollo profesional y garantiza la calidad de los servicios públicos
ÁLVARO ROJAS ZAMORANO Las universidades deben asumir un rol protagónico en promover el principio del aprendizaje a lo largo de la vida (ALV).
ANA SANTOS ARAMBURO, Los edificios de las bibliotecas son lugares de encuentro, donde dar y recibir, donde compartir inquietudes y sentirte menos solo
JOSÉ LUIS AUSIN Nunca ha estado mas alejada la Universidad con la realidad profesional.
PABLO ACOSTA La Inteligencia Artificial se está convirtiendo en una herramienta importante en la educación universitaria
ALEJANDRA VARGAS DURANGO "Conectar para multiplicar" es el el Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina que favorece la incorporación de jóvenes universitarios a una gestión pública de calidad.