SEAN O’CURNEEN CAÑAS. Las universidades son pilares de la sociedad democrática y sin su aportación a la concienciación cívica de los estudiantes el futuro del sistema democrático peligra
sociedad del aprendizaje
Profesores universitarios elaboran una Guía de uso de ChatGPT
JAIME GONZÁLEZ MARTÍNEZ. Desde el MIT se muestra una clara apuesta por volver a desafiar la lógica de nuestra inercia y nos invitan a abandonar algunos de nuestros prejuicios más arraigados sobre el funcionamiento de las instituciones de enseñanza superior
ÁNGEL GARCÍA CRESPO El escritor ya no está solo, ahora tiene una compañera, la IA, que le hará parte del trabajo, el papel del escritor se irá acercando más al del editor
CONCHI GARCÍA. El pensamiento y el talento digital son imprescindibles en la sociedad actual, y para ello resulta ineludible afrontar sistemáticamente grandes cambios en la educación superior.
RAFAEL GARESSE. La investigación en la universidad se va muriendo lentamente
CUMBRE EU_CELAC Declaración de Santiago de Compostela de la II Cumbre Académica y del Conocimiento UE-CELAC "Espacio Euro – Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación"
MARIANO FERNÁNDEZ ENGUITA Hay pocas voces que defiendan con determinación y con sustancia el sistema de oposiciones, pero lo cierto es que se beneficia de la inercia institucional, el horror al vacío y los intereses creados
Si algo tiene Cristóbal Cobo es claridad en sus intervenciones. Con la misma contundencia con la que duda del impacto real de la IA en la educación a corto plazo, que nos aclara, ni es...
CARLOS MAGRO, Tenemos un sistema que sigue excluyendo educativamente a porcentajes muy altos de la población
JOAQUÍN RODRIGUEZ, ¿No deberíamos ya reconocer abierta y claramente que la lectura no ocupa ni ocupará el lugar central que se le atribuyó a lo largo de buena parte de la historia de la humanidad?
PABLO ACOSTA El aprendizaje permanente de los empleados públicos mejora su desarrollo profesional y garantiza la calidad de los servicios públicos