TELÉMACO TALAVERA O usamos de mejor manera el poder transformador de las universidades en beneficio de la sociedad, o seremos arrollados como universidades y como sociedad
CON RIGOR
Una reflexión desde el conocimiento y la experiencia sobre los temas de mayor impacto en la ES
MERCEDES SILES MOLINA Se ha de tener muy presente el principio de reciprocidad: la investigación, el conocimiento, deben llevar consigo compartir y aportar valor a la sociedad
ALBERTO LUIS D’ANDREA. Ante un sistema educativo que se desmorona tal vez el ChatGPT se constituya en una especie de espada para proporcionarle la estocada final
MARIANO RUBIA AVI La profesión docente es el pilar de una sociedad formada, bien preparada y en constante cambio asociado a las demandas y necesidades sociales del mundo
MARIANO ROSARIO Y NARAYANI MENDS DENIALI Perseguimos el cambio social a partir de la universidad. Un llamado a la investigación, pensamiento crítico, reconocer la dignidad de las personas y nuestra común humanidad.
ALFONSO GONZÁLEZ HERMOSO DE MENDOZA Los estudiantes son la mayor fuente de energía, de información, contexto y propósito de la que puede disponer cualquier organización. Conseguir su atención cambiaría el mundo
ANA CAPILLA CASCO La OEI continuará centrando sus esfuerzos en promover la cooperación universitaria entre América Latina y Europa.
CARLO STELLA SERRANO La llegada de la IA al aula es toda una oportunidad para darle una vuelta de tuerca a la evaluación del sistema educativo en general y del universitario en particular
JOAQUÍN RODRÍGUEZ Necesitamos olvidar los ránquines universitarios y dotarnos con urgencia de nuevos instrumentos de evaluación que enaltezcan el trabajo serio, paciente, significativo y relevante.
MÓNICA CALURANO VELLARINO Las universidades populares están desafiando las normas educativas tradicionales y desempeñando un papel crucial en la promoción de la educación a lo largo de toda la vida.
HÉCTOR CASANUEVA La Educación debe recuperar su prioridad en la relación CELAC-UE
ANTONIO LAFUENTE Lo peor de las ciencias sociales llega cuando salen de la academia y se convierten en una especie de ingeniería social basada en ciencia de urgencia, pues tiende a ser sesgada, incompletas y bajo demanda