PATTI LONDOÑO Las políticas públicas y la academia pueden complementarse. Sin embargo, es necesario diseñar políticas de cooperación y alianzas para implementarlas
CON RIGOR
El criterio de personas con experiencia sobre los temas de mayor impacto en la ES.
EMILIO CRIADO, Los avances en derechos laborales, una de los pocas mejoras tangibles de la nueva ley pueden convertirse en papel mojado
SUSANA CADENA-VELA, La incorporación de políticas efectivas de ciencia abierta se ha convertido en reto para las universidades en Iberoamérica
JOSETTE ALTMANN-BORBÓN La globalización, está cuestionando, de una manera decisiva, las bases de los sistemas de educación y formación obligándo a las instituciones educativas a reformular y a redefinir sus objetivos, funciones e instrumentos de intervención
JESÚS GONZÁLEZ BARAHONA Debemos reflexionar sobre cómo digitalizar nuestras Universidades pensando no solo en cómo resolver los problemas de hoy, sino también los que surgirán a largo plazo. Nos jugamos ser o no ser dependientes digitales, nada menos
DILLY FUNG El modo de aprendizaje predominante para los estudiantes debe ser la investigación activa y, cuando sea posible, el compromiso con la investigación actual que está impulsando lo que se sabe en un campo particular
TÍSCAR LARA Las posibilidades que abre la Inteligencia Artificial para el aprendizaje informal humano, en el que se inspira y del que se nutre, son inmensas y convendría no ignorar esta nueva era, que no es tanto una ola como sí un tsunami, para comprender, acompañar y orientar el fenómeno
MIGUEL ÁNGEL GARRIDO, Deberíamos saber cuáles son las finalidades de la universidad y responder de ellas, deberíamos comprometernos igualmente en el management de la institución para lograr universidades útiles y sostenibles
ELENA HERNÁNDEZ SANDOICA La publicación de"La jarca de la universidad" firmado por Rosario de Acuña en 1911 sacó a la luz la triste prevalencia en el plano social de la desigualdad entre los sexos y el poder absoluto del varón
ÓSCAR AGUILAR BUGARELLI Las libertades universitarias siempre han dispuesto del apoyo por la inmensa mayoría del pueblo costarricense, que ha sabido cuidar de ese patrimonio
PETER LEVINE Con demasiada frecuencia, los ricos investigan y los pobres se documentan. La solución es intentar que los jóvenes, los pobres y otras personas desfavorecidas participen en la investigación real
JOSETTE ALTMANN-BORBÓN Resolver los problemas globales requiere la colaboración multilateral, con la activa participación de actores no estatales como organizaciones internacionales, organizaciones no gubernamentales, y por supuesto, la academia