Con Ezequiel Navarro si algo es seguro es que el sol saldrá por Antequera. No sólo por su condición de...
aprendizaje a lo largo de la vida
CARLOS MAGRO, Tenemos un sistema que sigue excluyendo educativamente a porcentajes muy altos de la población
JOAQUÍN RODRIGUEZ, ¿No deberíamos ya reconocer abierta y claramente que la lectura no ocupa ni ocupará el lugar central que se le atribuyó a lo largo de buena parte de la historia de la humanidad?
JOSÉ CUERVA, También es posible imaginar un futuro de renovación universitaria en el que la misión educativa intergeneracional sea central y se plantee en relación con el conocimiento y la investigación
JOSÉ MARÍA SANZ, Las prácticas actuales de evaluación de la carrera académica priorizan en exceso la actividad investigadora y no se corresponden con la multiplicidad de misiones y objetivos de la universidad y de la propia profesión
PABLO ACOSTA El aprendizaje permanente de los empleados públicos mejora su desarrollo profesional y garantiza la calidad de los servicios públicos
TÍSCAR LARA Las posibilidades que abre la Inteligencia Artificial para el aprendizaje informal humano, en el que se inspira y del que se nutre, son inmensas y convendría no ignorar esta nueva era, que no es tanto una ola como sí un tsunami, para comprender, acompañar y orientar el fenómeno
ÁLVARO ROJAS ZAMORANO Las universidades deben asumir un rol protagónico en promover el principio del aprendizaje a lo largo de la vida (ALV).
ANA SANTOS ARAMBURO, Los edificios de las bibliotecas son lugares de encuentro, donde dar y recibir, donde compartir inquietudes y sentirte menos solo
JOSÉ LUIS AUSIN Nunca ha estado mas alejada la Universidad con la realidad profesional.
PAULA CUETO ¿En qué sentido el arte nos ayuda a aprender como adultos y adultas?¿Qué nos enseña la práctica artística?
ISMAEL SANZ ¿Sería importante que las Universidades españolas se implicasen más en la formación a lo largo de la vida y en la actualización y recualificación de sus antiguos egresados?