RAFAEL GARESSE. La investigación en la universidad se va muriendo lentamente
Gestión y administración
RAFAEL GARESSE, PABLO SASTRÓN Y ELÍAS SANZ-CASADO El gran reto, resuelto en la mayoría de los países y que constituye una histórica asignatura pendiente en el nuestro, es como armonizar adecuadamente la docencia y la investigación en la universidad
JOAQUÍN RODRÍGUEZ "The Hopeless University: Intellectual Work at the end of The End of History", es un libro de imprescindible lectura para quienes estamos preocupados por la deriva de la Universidad en la sociedad de nuestro tiempo
SALUSTIANO MATO. Las universidades están en disposición de ser uno de los actores de referencia para el diseño y la ejecución de formación ocupacional
JOSÉ MANUEL TORRALBA. Hasta ahora no se ha podido demostrar que el talento se concentre de forma espontánea en un lugar concreto, una raza, sexo o condición determinada
JOSÉ ANTONIO DÍAZ La universidad pone en cuestión permanente el statu quo y avanza hacia la frontera del conocimiento; y por ello tiene una naturaleza crítica, que amenaza al poder hegemónico
JAVIER GARCÍA VILUMBRALES, ¿No sería lógico que -al igual que ocurre en la empresa- el Dircom se convirtiera en un punto importante de referencia y apoyo para el rector, materializándolo con su presencia en el comité de dirección?
MIGUEL ÁNGEL GARRIDO, Deberíamos saber cuáles son las finalidades de la universidad y responder de ellas, deberíamos comprometernos igualmente en el management de la institución para lograr universidades útiles y sostenibles
ANA SANTOS ARAMBURO, Los edificios de las bibliotecas son lugares de encuentro, donde dar y recibir, donde compartir inquietudes y sentirte menos solo
PERE TORRA La UPF ha creado la Línea Ética como canal de denuncias interactivo que garantiza no sólo la confidencialidad, sino también el anonimato de los denunciantes
RAQUEL ALONSO ÁLVAREZ Es necesario seguir estudiando a fondo si un estatuto jurídico europeo específico para las alianzas universitarias sería un valor añadido
FRANCISCO MORA Los profesores que investigan enriquecen su actividad docente en beneficio de los estudiantes.