PABLO ACOSTA. Informe “Free to Think 2021”. Sin libertad académica la universidad deja de ser tal, sin la defensa de la democracia la universidad se queda sin argumentos.
Gestión y administración
Más Antiguo
MARTA MARTÍN LLAGUNO Las tensiones entre la neutralidad política y la autonomía universitaria son manifestaciones de conflictos sociales graves que comprometen la libertad académica.
RAFAEL GARESSE. Los programas Severo Ochoa y María de Maeztu han demostrado que la universidad no reúne en la actualidad las condiciones para gestionar una investigación de excelencia.
JOSÉ MANUEL TORRALBA
¿Cómo damos a la ciencia el marco que necesita? La pandemia ha hecho más evidente que nunca la necesidad de responder a esta pregunta.
MARÍA CANO EZCURRA Algoritmos, palabras clave, redes sociales... Hace unos años nadie pensaba en estos términos a la hora de diseñar un mensaje o de redactar una nota de prensa o un comunicado. Ahora resulta impensable no hacerlo.
JESÚS LIZCANO ÁLVAREZ Es realmente importante que en todas y cada una de las universidades se desarrolle e implemente un Plan de transparencia que pueda asegurar la integralidad de sus objetivos y actuaciones
FERNANDO CASANI FERNÁNDEZ DE NAVARRETE La Comisión Europea planteó en 2016, en el documento "Open innovation, Open Science, open to the world. A vision for Europe", la necesidad de generar espacios de ciencia e innovación abiertas,
LUIS SANZ-MENÉNDEZ Mucha inercia, defensa de los intereses creados, conservadurismo, falta de capacitación (y motivación), batallas por el poder entre los equipos, etc. son algunos conceptos que explican el porqué de la situación de la política científica en España
PABLO ACOSTA La prioridad política que otogan las comunidades autónomas a sus universidades varía significativamente de unas a otras. El "Informe CYD 2022" evidencia la creciente divergencia del sistema universitario español
JUAN JIMÉNEZ El “Anuario SINC. La ciencia es noticia 2021”es una muy buena oportunidad para ver en retrospectiva los grandes temas que han acaparado conversaciones en este año que termina con los lentes particulares de la ciencia
LAURA DE PABLO ESCOBAR La ley orgánica de Universidades regula en su art. 79 que se garantizará que las Universidades dispongan de los recursos necesarios para un funcionamiento básico de calidad. La autonomía real de las Universidades depende sin duda de su suficiencia financiera
MARÍA EMILIA BARRERA BUSTILLOS El presente artículo presenta un análisis reflexivo del papel de los sistemas de evaluación y acreditación en la mejora de la calidad de la educación superior: caso CACEI, México