FERNANDO GALVÁN y HÉCTOR CASANUEVA. La sociedad civil nucleada en las universidades de América Latina y el Caribe es una masa crítica de primer orden para basar un proyecto de futuro, unida a la comunidad académica europea
Espacio común de ES ALC-UE
AFONSO GONZÁLEZ HERMOSO DE MENDOZA. Estamos viendo con nuestros propios ojos cómo se difuminan las fronteras entre la educación superior y la sociedad civil
NORBERTO PONTIROLI Y EZEQUIEL EBORALL El espacio Iberoamericano comparte una razonable afinidad cultural y proximidad lingüística, ofreciéndonos la posibilidad de “duplicar” la masa crítica de nuestro potencial en el ecosistema de Universidades Globales
JUAN MANUEL MANES y JORGE SÁNCHEZ El neocolonialismo universitario representa en muchos casos un modelo hegemónico global en detrimento de las universidades periféricas
ALBERTO LUIS D'ANDREA Conocer un mundo complejo requiere un pensamiento complejo para el que las universidades no están trabajando
ADÁN COSTA. El saber académico o academicista latinoamericano, no dialoga lo necesario con otros saberes procedentes de sus propias raíces
Telémaco Talavera nació en Jinotega (Nicaragua) en 1961 es sin duda uno...
TAULANT HASA El modelo de la enseñanza universitaria va sujeto a la política pública y el modelo social de cada sociedad o país
CUMBRE EU_CELAC Declaración de Santiago de Compostela de la II Cumbre Académica y del Conocimiento UE-CELAC "Espacio Euro – Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación"
CRISTINA DEL MASTRO. La interacción humana presencial es indispensable para la socialización, el desarrollo de habilidades socioemocionales y la formación de la identidad de los jóvenes
JESÚS PINTO SOSA Es fundamental la discusión, conceptuación y definición de un modelo de desarrollo profesional docente (DPD)
En una sociedad democrática, la conciencia que crea la opinión universitaria sobre la opinión pública es fundamental