ALBERTO LUIS D'ANDREA Es necesario adaptar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la ciencia en la sociedad actual. Así como desarrollar la capacidad de pensamiento abstracto en los alumnos.
Espacio común de ES ALC-UE
TELÉMACO TALAVERA SILES . Las instituciones de educación superior están llamadas a jugar un papel crucial en el impulso de la paz en el mundo
“Lo pequeño se está moviendo”, nos señala Inés Miret como una posible...
CONCHI GARCÍA DIÉGUEZ Una nueva hoja de ruta para la transformación digital de la educación y abogando por un enfoque de la tecnología y la conectividad hacia el cumplimiento de los derechos humanos
RAFAEL ROSELL AIQUEL La III Cumbre CELAC-UE debe dar un salto cualitativo para relanzar las relaciones, y en ese contexto, retomar la iniciativa que la comunidad académica de ambas regiones está reclamando
FERNANDO VALENZUELA. La elección de universidades por un período específico, empezará a cambiar por elecciones durante múltiples etapas de la vida a partir de múltiples rutas
GABRIELA AZAR. El gran desafío para los sistemas de educación superior universitaria es trascender la lógica curricular conceptual y tradicional
CONCHI GARCÍA. El pensamiento y el talento digital son imprescindibles en la sociedad actual, y para ello resulta ineludible afrontar sistemáticamente grandes cambios en la educación superior.
SANTIAGO ATRIO, AGUSTÍN HERNÉNDEZ Y MARCOS ROS Se trata de incorporar problemas propios de la sociedad a la agenda universitaria de forma interdisciplinar
RODOLFO GAMES. Existe una estrecha relación entre Desarrollo Local y Universidades, sea por la naturaleza de estas instituciones o como actores de un proceso metodológico construido al efecto
MARITA COPES El informe llama a construir un nuevo contrato social que de forma colaborativa afiance la ES como bien público, implicando en su concrección a la sociedad civil, así como a los sectores políticos y económicos
COORD. SANTIAGO ATRIO Entrevistamos a siete expertas iberoamericanas que, desde su perspectiva urbanística, arquitectónica y/o pedagógica, nos dan su opinión respecto a una pregunta tan presente como ignorada en la vida académica, ¿El espacio universitario actual educa?