PILAR RICO-CASTRO La ciencia abierta favorece la cooperación de los países iberoamericanos contribuye al fortalecimiento de la ciencia en español.
Espacio común de ES ALC-UE
Artículo Al Azar
ELIA MARUM ESPINOSA Nuevos Retos ante el Tratado de Libre Comercio México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)
MÓNICA ECHEVERRY Hago parte de la primera generación con estudios avanzados de toda mi familia y me enorgullece saber que soy un agente de cambio y de inspiración para nuevas generaciones
DÉBORA GALVANI y VALÉRIA MACEDO. La Universidad Federal de São Paulo con su Cátedra Kaapora ofrece un espacio en común para los saberes académicos y los conocimientos tradicionales y no hegemónicos.
NORBERTO PONTIROLI Y EZEQUIEL EBORALL El espacio Iberoamericano comparte una razonable afinidad cultural y proximidad lingüística, ofreciéndonos la posibilidad de “duplicar” la masa crítica de nuestro potencial en el ecosistema de Universidades Globales
ANTONIO LAFUENTE GARCÍA y DAVID GÓMEZ SlowU es el nombre para una propuesta de transformación profunda de la universidad. Usamos la expresión slow para sumarnos a los muchos movimientos que quieren convertir la lentitud en el motor y la esperanza hacia un mundo mejor.
ERNESTO CHINKES Metared es uno de lo proyectos más interesantes de cooperación entre universidades iberoamericanas. El informe "Estrategia y transformación de las univerdades: un enfoque para el gobierno universitario" es una buena muestra de su trabajo
JOSÉ CUERVA, También es posible imaginar un futuro de renovación universitaria en el que la misión educativa intergeneracional sea central y se plantee en relación con el conocimiento y la investigación
CECILIA PAREDES. La tecnología ha cambiado al mundo y eso incluye a la universidad
CONCHI GARCÍA DIÉGUEZ Una nueva hoja de ruta para la transformación digital de la educación y abogando por un enfoque de la tecnología y la conectividad hacia el cumplimiento de los derechos humanos
CONCHI GARCÍA. El pensamiento y el talento digital son imprescindibles en la sociedad actual, y para ello resulta ineludible afrontar sistemáticamente grandes cambios en la educación superior.
ANA CAPILLA CASCO La OEI continuará centrando sus esfuerzos en promover la cooperación universitaria entre América Latina y Europa.