ALEJANDRO BORGO. La lucha contra las pseudociencias y su prevención en instituciones académicas.
Espacio común de ES ALC-UE
Artículo Al Azar
L’Université de Bordeaux ouvre une nouvelle voie en repensant le rôle des...
MIGUEL COPETTO La calidad de la enseñanza superior portuguesa se ha ganado el reconocimiento internacional, y varias universidades han alcanzado posiciones relevantes en las clasificaciones mundiales
HÉCTOR CASANUEVA Prospectiva del Siglo XXI, entender las mega-tendencias y la nueva globalización, para construir futuros desde la prospectiva estratégica
MARGARETH VELAZCO La educación no solo debería ayudarnos a ser 'mejores profesionales', sino, sobre todo, a ser mejores personas
CLAUDIO FEIJOÓ Las universidades en Europa puedan crear una nueva competición global que no se base simplemente en la velocidad de evolución de la tecnología, sino en cómo esta se pone al verdadero servicio de la sociedad
ÁNGEL FIDALGO, FRANCISCO JOSÉ GARCÍA-PEÑALVO Y MARISA SEIN-ECHALUCE. A innovar se aprende innovando, dentro y fuera del aula. Sólo un tratamiento institucional y profesional la hará posible.
ISABEL ÁLVAREZ La cooperación en educación superior e investigación abrirá nuevas oportunidades para la colaboración en áreas estratégicas, como la sostenibilidad, la tecnología y la salud.
PABLO CAMPOY La Universidad de la Tierra en Oaxaca es la acogida. Te reciben con los brazos abiertos diciéndote que ahí no encontrarás ni planes de estudio, ni diplomas, ni currículos, ni asignaturas, ni exámenes, ni tan siquiera profesores.
FERNANDO VALENZUELA. La elección de universidades por un período específico, empezará a cambiar por elecciones durante múltiples etapas de la vida a partir de múltiples rutas
SEAN O’CURNEEN CAÑAS. Las universidades son pilares de la sociedad democrática y sin su aportación a la concienciación cívica de los estudiantes el futuro del sistema democrático peligra
PABLO ACOSTA El entorno exige pensar y desarrollar nuevas visiones para la educación superior con respecto al interés general y la responsabilidad social. ¿Qué instituciones queremos?