ALBERTO LUIS D'ANDREA Es necesario adaptar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la ciencia en la sociedad actual. Así como desarrollar la capacidad de pensamiento abstracto en los alumnos.
Espacio común de ES ALC-UE
COORD. SANTIAGO ATRIO Entrevistamos a siete expertas iberoamericanas que, desde su perspectiva urbanística, arquitectónica y/o pedagógica, nos dan su opinión respecto a una pregunta tan presente como ignorada en la vida académica, ¿El espacio universitario actual educa?
CLAUDIA MARINA VICARIO SOLÓRZANO ¿En qué medida la courserización de la educación superior impone visiones desarraigadas y alejadas de la realidad de un territorio específico, para terminar imponiendo una nueva forma de colonialismo intelectual?
JESÚS PINTO SOSA Es fundamental la discusión, conceptuación y definición de un modelo de desarrollo profesional docente (DPD)
«En EEUU aprendí sobe todo a pensar» recuerda Cristina Manzano, periodista y...
«Abrir la mente y el corazón a la realidad» Papa Francisco y la educación. Un Pacto Educativo Global
JOSÉ LUIS CORZO Lo que experimentan muchísimos jóvenes al egresar de algunos establecimientos educativos es una insalvable inadecuación entre lo que les enseñaron y el mundo en el cual les toca vivir
MARINA VICARIO, Grupo de EdTech de MetaRed México ha identificado buenas prácticas en el ecosistema nacional e internacional, que inciden en el desarrollo de la competencia digital de todos los miembros de la comunidad universitaria
ANTONIO LAFUENTE La Universidad entendida como una comunidad de profesores que dan clase, cumplen los horarios, escriben artículos y hacer exámenes, está lista para plataformizarse ya
KARINA FUERTE La violencia social permea todos los aspectos de la sociedad, y la ES no es la excepción
FERNANDO VALENZUELA. La elección de universidades por un período específico, empezará a cambiar por elecciones durante múltiples etapas de la vida a partir de múltiples rutas
RODRIGO AROCENA ¿Qué tienen que ver los rankings internacionales con la generalización de la enseñanza avanzada, gratuita y de alto nivel, o con la generación de conocimiento original vinculado con la autonomía cultural de nuestros países y con la calidad de vida de la gente?
ERNESTO CHINKES Metared es uno de lo proyectos más interesantes de cooperación entre universidades iberoamericanas. El informe "Estrategia y transformación de las univerdades: un enfoque para el gobierno universitario" es una buena muestra de su trabajo