ISABEL MARTÍNEZ LOZANO Actualmente existen unas 20.000 personas con discapacidad en las universidades españolas. De ellas más del 40% estudian en universidades no presenciales
JAVIER PÉREZ IGLESIAS. Sin exámenes, sin un programa de estudios predefinido, sin jerarquías inamovibles, la biblioteca es una universidad que se quiere reinventar desde una mirada radical.
JOSETTE ALTMANN-BORBÓN El fortalecimiento de la democracia pasa por el fortalecimiento de la educación en todos sus niveles. La democracia requiere de una ciudadanía educada y crítica que pueda evitar los peligros de las desviaciones autoritarias
ANA ISABEL RUIZ LÓPEZ La ONCE cumple una insustituible función de acompañamiento den la etapa universitaria de los estudiantes con ceguera o deficiencia visual.
CARLOS MAYOR OREJA Pese a la resistencia a los cambios, los desconciertos y las precipitaciones, la universidad pública ha continuado cumpliendo su función formativa con dignidad y de forma sobresaliente su labor investigadora
FERNANDO TÉBAR CUESTA. Se hace preciso reflexionar y recapacitar sobre la reapertura de una vía de acceso propia a la docencia universitaria para los profesores de secundaria
MIGUEL ÁNGEL GARRIDO. Los poderes públicos deben cubrir las necesidades que respecto de la lengua manifiesten las personas, aceptando que son estas (las personas) y no los territorios los que tienen lenguas que hay que respetar

Espacios de Educación Superior está dirigido a poner en contacto a las personas e instituciones interesadas en la sociedad del aprendizaje en Iberoamérica y España.