ALEJANDRO PISCITELLI Y JULIO ALONSO Cogitamus ergo sumus. “Pensamos”, luego estamos embarcados en común en un mundo que aún hace falta componer
CON RIGOR
Artículo Al Azar
LYDIA SERRANO. La delicada relación entre el maestro y el aprendiz está en la esencia de la universidad. No hay aprendices mudos, ni maestros ignorados.
RICARDO CUEVAS Para que sus estrategias y acciones puedan tener un mayor impacto, las universidades han de hibridarlas necesariamente con su ecosistema social, empresarial e institucional
LAURA PALACIOS, MARTINA CELLI, PAULA CUETO El barrio y el arte como aliados para el aprendizaje intergeneracional.
RAMÓN FLECHA Dentro de poco quienes hoy miran para otro lado dirán que siempre actuaron contra esta lacra que tanto perjudica a nuestras universidades
MIGUEL ÁNGEL GARRIDO. Los poderes públicos deben cubrir las necesidades que respecto de la lengua manifiesten las personas, aceptando que son estas (las personas) y no los territorios los que tienen lenguas que hay que respetar
MARIO ALBORNOZ Y RODOLFO BARRERE Comparativamente, la inversión en I+D de los países de América Latina continúa teniendo una baja intensidad en comparación a la de los países industrializados
MONSERRAT MORALES CORRALIZA Las Universidades Populares desde la Educación no formal garantizan el derecho al aprendizaje a lo largo de la vida, sin exclusión por ninguna razón, ni de sexo, edad, procedencia o situación económica
PILAR RICO-CASTRO La ciencia abierta favorece la cooperación de los países iberoamericanos contribuye al fortalecimiento de la ciencia en español.
JOSÉ MANUEL TORRALBA, Los post-docs son la columna vertebral del sistema de Ciencia. Y sin embargo, no somos capaces de establecer un entorno laboral y salarial que permita retenerles en el sistema. Evidentemente algo estamos haciendo mal en Ciencia, y no es lo único.
CRISTOBAL COBO Y AXEL RIVAS Los cambios acelerados en los modelos de aprendizaje y en los negocios educativos nos obligan a hacernos una pregunta ¿está la educación bajo control? y en su caso, ¿de quién?
JOSETTE ALTMANN-BORBÓN El exceso de información hace que la democracia degenere en guerras y campañas políticas de desinformación, troles, fake news y teorías de la conspiración