IRIA MATA y AINARA ZUBILLAGA Según el estudio “Empleos y Competencias del futuro en España”, es difícil predecir empleos que aún no existen. Los cambios no vendrán tanto por la desaparición y surgimiento de muchos trabajos, sino por un cambio en las tareas y funciones vinculados a los mismos.
A FONDO
ESTEBAN ROMERO FRIAS Montando un laboratorio de Humanidades Digitales, con la ayuda de esta guía, podrás construir una iniciativa de transformación en tu colegio, asociación o universidad
JOAQUÍN RODRÍGUEZ La ciencia abierta estimula la cooperación por encima de la competición, la transparencia sobre la opacidad, la accesibilidad sobre la cerrazón
ZULOARK Los cuidados nos permiten apropiarnos de los espacios y construirnos en comunidad con otras personas, para que las ciudades, las universidades o los institutos dejen de ser anodinos lugares donde siempre interactuamos de las mismas maneras o con la misma gente
JOSÉ LUIS CORZO Lo que experimentan muchísimos jóvenes al egresar de algunos establecimientos educativos es una insalvable inadecuación entre lo que les enseñaron y el mundo en el cual les toca vivir
JUAN JIMÉNEZ El “Anuario SINC. La ciencia es noticia 2021”es una muy buena oportunidad para ver en retrospectiva los grandes temas que han acaparado conversaciones en este año que termina con los lentes particulares de la ciencia
JOSE MANUEL LÓPEZ Este código pretende enfrentarse al hecho de que a los estudiantes y académicos de la clase trabajadora se les ha negado y se les niega la justicia y la igualdad de oportunidades en la Universidad
CLARA GARCÍA-GORRO Hacer o no hacer la tesis doctoral es una decisión que persigue a los graduados de toda condición durante su vida profesional. Detrás de la decisión surgen las preguntas inevitables, ¿para qué me sirve la tesis?, ¿seré capaz de terminarla? Clara nos invita a compartir experiencias y resolver dudas.
PABLO ACOSTA Knight Foundation ha publicado el informe titulado “Student Views on Free Expression and Campus Speech” en el que se retrata la evolución de la visión de los estudiantes estadounidenses sobre la libertad de expresión y el discurso en el campus
PABLO ACOSTA. Informe “Free to Think 2021”. Sin libertad académica la universidad deja de ser tal, sin la defensa de la democracia la universidad se queda sin argumentos.
REVISTA ENCUENTROS MULTIDISCIPLINARES Hace 20 años la Revista Encuentros Multidisciplinares, dirigida por Jesús Lizcano, organizaba un Seminario-debate multidisciplinar sobre: “La Universidad del Siglo XXI: Aspectos a mejorar”, cuyas conclusiones recogemos a continuación
SANTIAGO ATRIO Las propuestas de la "Nueva Agenda Urbana 2030" son una referencia en la transformación que viven las universidades.