JAIME GONZÁLEZ MARTÍNEZ. Desde el MIT se muestra una clara apuesta por volver a desafiar la lógica de nuestra inercia y nos invitan a abandonar algunos de nuestros prejuicios más arraigados sobre el funcionamiento de las instituciones de enseñanza superior
A FONDO
Un análisis de publicaciones relacionadas con la situación y expectativas de la ES
Artículo Al Azar
RAQUEL ALONSO. La insinuación de una generación perdida por el COVID es inasumible. El informe ”A Student Futures Manifesto” nos enfrenta a esta amenaza.
CARLOS NIEVA Se estima que casi la mitad de lo que gana una persona a lo largo de su vida laboral es debido a las habilidades y destrezas que se obtienen en el trabajo
CARLOS MAGRO Enseñar también es aprender a respetar. A mirar (specere) dos veces. Volver a mirar, prestar atención. Considerar y reconsiderar. Revisar la primera idea que hemos tenido. Para respetar debemos huir del juicio rápido y desde luego debemos huir del prejuicio, del juicio previo.
JOAQUÍN RODRÍGUEZ El Manifiesto de Liubliana destaca la importancia de la lectura para la formación y desarrollo del juicio crítico, abogando por un pensamiento propio, maduro y reflexivo.
LAURA MARTÍNEZ OTÓN, Apartemos las quejas y empecemos a hablar el mismo lenguaje que nuestros alumnos partiendo de la alfabetización digital en comunicación
ESTEBAN RIBAGORDA y LEONCIO LÓPEZ-OCÓN Lamentablemente, la Ley de Bases de la Reforma Universitaria presentada a las Cortes en la primavera de 1933 por el gobierno presidido por Manuel Azaña nunca llegó a ser aprobada
ALEJANDRO DÍAZ GARRETA Todos los procesos de enseñanza y de aprendizaje deben diseñarse colocando al alumno en el centro
ALFONSO GONZÁLEZ HERMOSO DE MENDOZA. La cultura de la cancelación” descalifica en bloque la cultura occidental por ser blanca, patriarcal, machista, opresora y colonialista, supone cancelar también sus grandes creaciones
JUAN CARLOS TOSCANO América Latina y el Caribe es la segunda región del mundo en que existe un mayor porcentaje de mujeres que se dedican a temas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas)
Un nuevo pacto por la ciencia. Garantizar derechos laborales, simplificar la burocracia, promover la responsabilidad en ciencia y aumentar la inversión en I+D+I
LUIS ELIÉCER CADENAS y MARÍA JOSÉ LÓPEZ RedCLARA es el espacio latinoamericano de colaboración y desarrollo para la educación, la ciencia y la innovación