Los artículos más leídos en 2024, en EsdiES (Espacios para el diálogo en ES)

Los diez tema que marcan el futuro de las universidades


Universidad entre todxs

ANTONIO LAFUENTE La Universidad no es un asunto de profes y de gestores. Ese modelo no funciona. Lo más seguro es reconstruirla entre todxs

¿Estamos cuidando la salud mental de nuestros estudiantes universitarios?

MARÍA JOSÉ GARCÍA RUBIO Algunas universidades ya han incorporado plataformas de atención psicológica para el alumnado, y un sistema de tutorías para abordar esta sintomatología de forma precoz

Hablemos de las universidades

ALFONSO GONZÁLEZ HERMOSO DE MENDOZA. Una propuesta para iniciar una conversación sobre las universidades, en cualquier momento o lugar.

El Papel de la Mujer en la Educación en América Latina y el Caribe

LEA AZUCENA CRUZ CRUZ Las últimas décadas se han caracterizado por la expansión de la educación superior en nuestra región, hecho que ha beneficiado a las mujeres con el acceso a este nivel educativo

Ciencia, populismo y utopía

MARIO ALBORNOZ En un país como Argentina, devastado por la pugna entre populismos de izquierda y de derecha, este relato está escrito desde la angustia por la ausencia visible de paradigmas viables.

Cuando más, más y más se convierte en menos

I. BUENO, S. DA SILVA, F. ESPINOSA y S. ZAMORANO La academia nos dice “no cambies nunca”, porque cambiar y evolucionar con estas condiciones es prácticamente otra carrera de fondo.

La cimentación de la confianza desde la colaboración internacional en materia de calidad universitaria

JOSÉ M. NYSSEN, MARTA DÍAZ, BLANCA BERNABÉ Y YUMA INZOLIA La confianza para transformar el mundo desde la educación se presenta como una oportunidad para compartir instrumentos y marcos de referencia útiles y pertinentes para abordar la mejora continua

Las microcredenciales universitarias: ¿Es posible la revolución en la educación superior?

ISABEL ALONSO BELMONTE Las microcredenciales universitarias son experiencias formativas breves orientadas a la certificación de resultados de aprendizaje a lo largo de la vida

Comunicarse con los estudiantes: más fácil que nunca, tan difícil como siempre

JUANJO BECERRA Para qué queremos comunicarnos las universidades con un colectivo que pasa fugazmente por nuestras aulas de camino a su futuro profesional

Un poco de realidad en la nueva dualización de la formación profesional en España.

PILAR VIVÓ MURCIANO Uno de los pilares fundamentales del éxito de la formación profesional, ha sido la obligatoriedad de cursar y superar al final de la formación recibida en los centros, unas prácticas en empresa


Agradeceremos sus comentarios y preguntas sobre este artículo. Envíe  un correo electrónico a los editores o envíe una carta para su publicación.


Espacios de Educación Superior está dirigido a poner en contacto a las personas e instituciones interesadas en la sociedad del aprendizaje en Iberoamérica y España.