CÉSAR ULLASTRES Hace 20 años, en un despacho, en España, se alumbró la fórmula I+D+i, un mantra que se ha repetido hasta la saciedad como si fuera un conjuro eficaz. Todos llegamos a pensar que era la clave del éxito
Unido21 de marzo de 2022
Artículos118
En este nuevo episodio de Aprendices, Francisco Sierra conversa con Verónica Fumanal, una de las mayores expertas en comunicación y...
JOAQUÍN RODRÍGUEZ Informe del Banco Interamericano de Desarrollo en su Un mundo en transformación: de las titulaciones tradicionales a las credenciales alternativas basadas en habilidades
En este nuevo episodio de Aprendices, Francisco Sierra conversa Paulo Speller (João Monlevade, Minas Gerais, Brasil, 1949) a quien podríamos...
JUAN JOSÉ APARICIO la virtud principal de las evaluaciones que hacen los estudiantes estriba en que informan indirectamente acerca de cómo quieren ser enseñados y, por tanto, de cómo aprenden mejor
ROBERTO RODRÍGUEZ GÓMEZ la nueva ley mexicana reconoce a los servicios de la educación superior como un derecho humano y un bien público, y reiteran los principios de obligatoriedad (para el Estado) y de gratuidad que fueron incorporados a la norma constitucional de 2018.
En este nuevo episodio de Aprendices, Francisco Sierra conversa con Perla Wahnón Benarroch (Melilla, 1949). Wahnón estudió ciencias químicas en...
ELIA MARUM ESPINOSA Nuevos Retos ante el Tratado de Libre Comercio México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)
TERESA SÁNCHEZ CHAPARRO ¿Cómo plantear sistemas de aseguramiento de la calidad más ligeros, pero que consigan de manera más eficaz aportar valor al estudiante y a la sociedad? ¿Cómo concebir sistemas de evaluación que nos ayuden a avanzar hacia modelos de docencia, investigación y transferencia más competitivos internacionalmente y con mayor trascendencia social?
En este nuevo episodio de Aprendices, Francisco Sierra conversa con María Jesús del Barco, jueza decana de Madrid (la segunda...
CARLOS MAGRO Enseñar también es aprender a respetar. A mirar (specere) dos veces. Volver a mirar, prestar atención. Considerar y reconsiderar. Revisar la primera idea que hemos tenido. Para respetar debemos huir del juicio rápido y desde luego debemos huir del prejuicio, del juicio previo.
REVISTA ENCUENTROS MULTIDISCIPLINARES Hace 20 años la Revista Encuentros Multidisciplinares, dirigida por Jesús Lizcano, organizaba un Seminario-debate multidisciplinar sobre: “La Universidad del Siglo XXI: Aspectos a mejorar”, cuyas conclusiones recogemos a continuación