AINHOA MARCOS La transformación digital en la educación superior ha avanzado significativamente, pero a distintas velocidades según la institución y su grado de compromiso con la innovación
Tecnología
RAMÓN EIXARCH Entender que la digitalización no es solo un medio, sino una forma distinta de enseñar, aprender y gestionar
PAU PLANA/ ANTONI BERTRAN En tecnología se debe de impulsar un cambio que venga de los alumnos, que sean los que marquen hacía dónde se requiere ir
BAPTISTA BORRELL Vivemos en un entorno de auténtica competencia por el alumno, lo cual obligará a las universidades a hacer la reflexión sobre “a lo que se deben dedicar”
BORJA ADSUARA VARELA La principal amenaza a la protección de los datos de los estudiantes en las universidades españolas es el distinto tratamiento que tienen en España según se trate de una universidad privada y una pública
CARLO STELLA SERRANO La llegada de la IA al aula es toda una oportunidad para darle una vuelta de tuerca a la evaluación del sistema educativo en general y del universitario en particular
HÉCTOR CASANUEVA La Educación debe recuperar su prioridad en la relación CELAC-UE
ANABELLA LAYA VIZCAÍNO La tecnología blockchain está propiciando un sistema de certificación más preciso y fiable que beneficia tanto a estudiantes como a instituciones educativas
ALBERTO ALAMEDA Y JAVIER MONTEAGUDO. La transformación de las aulas ayuda a abordar los desafíos actuales en la educación, como el aprendizaje colaborativo y la integración de la tecnología
KÉVIN ALBERTO LÓPEZ PORCHERON, Los modelos de lenguaje autorregresivos de aprendizaje profundo tienen un enorme potencial para revolucionar la educación
EMILIO CRIADO, Los avances en derechos laborales, una de los pocas mejoras tangibles de la nueva ley pueden convertirse en papel mojado
En este podcast hablamos con Judith Sutz. Uruguaya, de Montevideo. Esta ingeniera eléctrica de formación es uno de los nombres más prestigiosos en toda Latinoamérica en innovación y política universitaria y científica. Coordinadora de la...