MARIANO JABONERO Iberoamérica y la Unión Europea son, y serán siempre, aliados naturales porque compartimos lenguas, tradiciones, historia y, sobre todo, una cosmovisión común
ENTREVISTAS
Un diálogo sobre el espacio común de educación superior AL-UE con sus protagonistas
MANUEL ABELLÁN SERNA La tecnología digital ha transformado la manera en que se enseña y se aprende, ofreciendo herramientas que facilitan el acceso a la información, la colaboración y la personalización del aprendizaje
MANUEL RIVERA La pandemia ha representado la “normalización” de la enseñanza online
ERIKA RODRÍGUEZ PINZÓN La Fundación Carolina ha contribuido a cambiar la vida de miles de estudiantes dándoles la oportunidad de acceder a estudios de postgrado que les permitan desarrollar todas sus capacidades.
ANA ISABEL CALVO La transformación digital en la universidad ya no es una opción tecnológica, sino una urgencia cultural
RAMÓN EIXARCH Entender que la digitalización no es solo un medio, sino una forma distinta de enseñar, aprender y gestionar
PAU PLANA/ ANTONI BERTRAN En tecnología se debe de impulsar un cambio que venga de los alumnos, que sean los que marquen hacía dónde se requiere ir
BAPTISTA BORRELL Vivemos en un entorno de auténtica competencia por el alumno, lo cual obligará a las universidades a hacer la reflexión sobre “a lo que se deben dedicar”
ANDRÉS ALLAMAND Las universidades deberían tener un mayor peso en la formulación y desarrollo de políticas de estado
CARLES RAMIÓ Hay que superar la falta de autocrítica de las universidades públicas y definir nuevas estrategias e implantar cambios en unas organizaciones muy reaccionarias si desean sobrevivir en un contexto cada vez más complejo y preñado de amenazas
JAIME OLMEDO Una persona carente de cultura no podrá tener nunca una carrera profesional exitosa o plena
JOCELYNE GACEL-ÁVILA Es fundamental buscar alternativas más inclusivas que permitan a más estudiantes beneficiarse de experiencias internacionales