CARLOS DELGADO KLOOS Una persona podría aportar una presentación verificable con aquellos aspectos de varias credenciales digitales que fuesen pertinentes para el empleo en cuestión. El ciudadano queda así empoderado a gestionar su información
BUENAS PRÁCTICAS ES
Un espacio de aprendizaje entre los gestores y administradores de la ES en Iberoamérica
Artículo Al Azar
ÁNGEL FIDALGO, FRANCISCO JOSÉ GARCÍA-PEÑALVO Y MARISA SEIN-ECHALUCE. A innovar se aprende innovando, dentro y fuera del aula. Sólo un tratamiento institucional y profesional la hará posible.
JOSÉ F. MERINO. Los gabinetes de comunicación de las universidades nos hemos convertido pues en proveedores de fuentes expertas y contrastadas, muy necesarias en el mundo que transitamos.
LAURA PALACIOS, MARTINA CELLI, PAULA CUETO El barrio y el arte como aliados para el aprendizaje intergeneracional.
EVA SENRA Y FERNANDO CRESCENTE Las PE es un proceso en el que deben ganar el estudiante, la empresa y la universidad, pero que hay que cuidar y que no debe funcionar solo ni por inercia
VÍCTOR YEPES PIQUERAS Lean Higher Education (LHE) trata de identificar el exceso de burocracia que se ha generado hoy en día para acreditar los títulos universitarios
MARÍA CONCEPCIÓN GARCÍA GÓMEZ Los principales valores para los universitarios son: la libertad, la honestidad y la amistad
ROCÍO DIEZ ROS Los Programas de Acción Tutorial son cada vez más necesarios, cualificados y adaptados, y tienen un papel fundamental en el éxito de la formación universitaria
MILAGROS ALARIO El defensor trabaja con los principios de “Más justicia que derecho”; “Más autoridad que poder” y “Más humanismo que burocracia”
BEATRIZ GARCÍA GONZÁLEZ Una manera de trabajar basada en el aprendizaje confiere una dimensión distinta a la empresa que conlleva a su vez un cambio cultural
Guía de uso de ChatGPT para el fomento del aprendizaje activo e interactivo en el aula universitaria
Profesores universitarios elaboran una Guía de uso de ChatGPT
CONCHA LOBEJÓN SÁNCHEZ El principal objetivo de la UPP es promover la participación social de los ciudadanos, condición fundamental para la profundización de la democracia y para el desarrollo