Entrevistamos a siete expertas iberoamericanas que, desde su perspectiva urbanística, arquitectónica y/o pedagógica, nos dan su opinión respecto a una pregunta tan presente como ignorada en la vida académica, ¿El espacio universitario actual educa?
JAVIER MARTÍN CAVANNA Las universidades privadas se hayan muy alejadas de los niveles mínimos de transparencia que deberían cumplir estas instituciones
FERNANDO GALVÁN y HÉCTOR CASANUEVA. La sociedad civil nucleada en las universidades de América Latina y el Caribe es una masa crítica de primer orden para basar un proyecto de futuro, unida a la comunidad académica europea
GEOFFROY GÉRARD, El término Ubuntu tiene sus raíces en la filosofía humanista africana y significa literalmente ”yo soy porque nosotros somos”
NORBERTO PONTIROLI Y EZEQUIEL EBORALL El espacio Iberoamericano comparte una razonable afinidad cultural y proximidad lingüística, ofreciéndonos la posibilidad de “duplicar” la masa crítica de nuestro potencial en el ecosistema de Universidades Globales
Entrevistamos a siete expertas iberoamericanas que, desde su perspectiva urbanística, arquitectónica y/o pedagógica, nos dan su opinión respecto a una pregunta tan presente como ignorada en la vida académica, ¿El espacio universitario actual educa?
FERNANDO GALVÁN y HÉCTOR CASANUEVA. La sociedad civil nucleada en las universidades de América Latina y el Caribe es una masa crítica de primer orden para basar un proyecto de futuro, unida a la comunidad académica europea
RAFAEL GARESSE. La investigación en la universidad se va muriendo lentamente
GIULIA PALMA el Grado en Liderazgo, Emprendimiento e Innovación de la Mondragon Unibertsitatea
NORBERTO PONTIROLI Y EZEQUIEL EBORALL El espacio Iberoamericano comparte una razonable afinidad cultural y proximidad lingüística, ofreciéndonos la posibilidad de “duplicar” la masa crítica de nuestro potencial en el ecosistema de Universidades Globales
JUAN MANUEL MANES y JORGE SÁNCHEZ El neocolonialismo universitario representa en muchos casos un modelo hegemónico global en detrimento de las universidades periféricas
ALBERTO LUIS D'ANDREA Conocer un mundo complejo requiere un pensamiento complejo para el que las universidades no están trabajando
ADÁN COSTA. El saber académico o academicista latinoamericano, no dialoga lo necesario con otros saberes procedentes de sus propias raíces
TAULANT HASA El modelo de la enseñanza universitaria va sujeto a la política pública y el modelo social de cada sociedad o país
JAVIER MARTÍN CAVANNA Las universidades privadas se hayan muy alejadas de los niveles mínimos de transparencia que deberían cumplir estas instituciones
NUEVA REVISTA. Estamos viendo con nuestros propios ojos cómo se difuminan las fronteras entre la educación superior y la sociedad civil
GEOFFROY GÉRARD, El término Ubuntu tiene sus raíces en la filosofía humanista africana y significa literalmente ”yo soy porque nosotros somos”
PABLO ACOSTA “Edu Trends. Credenciales alternativas” se ha convertido en un documento de referencia sobre el proceso de cambio que están viviendo las universidades en relación con las nuevas formas de certificación de competencias
NORBERTO PONTIROLI Y EZEQUIEL EBORALL El espacio Iberoamericano comparte una razonable afinidad cultural y proximidad lingüística, ofreciéndonos la posibilidad de “duplicar” la masa crítica de nuestro potencial en el ecosistema de Universidades Globales
JESÚS GONZÁLEZ BARAHONA Debemos reflexionar sobre cómo digitalizar nuestras Universidades pensando no solo en cómo resolver los problemas de hoy, sino también los que surgirán a largo plazo. Nos jugamos ser o no ser dependientes digitales, nada menos
JUAN MANUEL MANES y JORGE SÁNCHEZ El neocolonialismo universitario representa en muchos casos un modelo hegemónico global en detrimento de las universidades periféricas
CARLOS NIEVA Se estima que casi la mitad de lo que gana una persona a lo largo de su vida laboral es debido a las habilidades y destrezas que se obtienen en el trabajo
EUNIVERCITIES es una red de ciudades y universidades que se enfoca en la tecnología, la innovación y el conocimiento para el desarrollo económico, social y tecnológico
ESTEBAN ROMERO FRÍAS Medialab UGR se puede definir como un laboratorio social en continua evolución para dar respuesta a los principales retos del entorno
CHARO FERNÁNDEZ AGUIRRE Es necesario un compromiso conjunto para mejorar la formación en competencias digitales del profesorado universitario y así poder enfrentar los desafíos actuales y futuros de la educación superior
JOSÉ MANUEL TORRALBA. Hasta ahora no se ha podido demostrar que el talento se concentre de forma espontánea en un lugar concreto, una raza, sexo o condición determinada
LO MÁS VISTO
RAFAEL GARESSE. La investigación en la universidad se va muriendo lentamente
RAFAEL GARESSE, PABLO SASTRÓN Y ELÍAS SANZ-CASADO El gran reto, resuelto en la mayoría de los países y que constituye una histórica asignatura pendiente en el nuestro, es como armonizar adecuadamente la docencia y la investigación en la universidad
JOSÉ MANUEL TORRALBA. Hasta ahora no se ha podido demostrar que el talento se concentre de forma espontánea en un lugar concreto, una raza, sexo o condición determinada
SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER
Suscríbete y recibirás en tu correo nuestros boletines