TELÉMACO TALAVERA O usamos de mejor manera el poder transformador de las universidades en beneficio de la sociedad, o seremos arrollados como universidades y como sociedad
JOAQUÍN RODRÍGUEZ El Manifiesto de Liubliana destaca la importancia de la lectura para la formación y desarrollo del juicio crítico, abogando por un pensamiento propio, maduro y reflexivo.
EVA LÓPEZ El Programa Woman Emprende y su evolución a Innovatia 8.3 ha marcado la pauta en la creación de oportunidades para mujeres emprendedoras en el ámbito tecnológico.
ANTONIO ALONSO Y GERMÁN FERNÁNDEZ Las Escuelas de Negocio han realizado una transformación radical en la última década para adaptarse a las nuevas realidades
PABLO ACOSTA Un grupo de expertos seleccionados por la United Nations University disecciona el entramado económico de los rankings universitarios y destaca los efectos negativos sobre el sector de la educación superior
ENTREVISTAS
ANTONIO ALONSO Y GERMÁN FERNÁNDEZ Las Escuelas de Negocio han realizado una transformación radical en la última década para adaptarse a las nuevas realidades
MARTA BERTRAN, JESÚS MANSO, MIQUEL OLIVER La regulación del acceso a las titulaciones de educación debe ir más allá de las calificaciones académicas, incorporando pruebas que evalúen competencias cognitivas y no cognitivas.
MARTA BERTRAN, JESÚS MANSO, MIQUEL OLIVER La mejora integral de la formación docente requiere una perspectiva continua de desarrollo de competencias a lo largo de la vida profesional.
TELÉMACO TALAVERA O usamos de mejor manera el poder transformador de las universidades en beneficio de la sociedad, o seremos arrollados como universidades y como sociedad
MERCEDES SILES MOLINA Se ha de tener muy presente el principio de reciprocidad: la investigación, el conocimiento, deben llevar consigo compartir y aportar valor a la sociedad
ALBERTO LUIS D’ANDREA. Ante un sistema educativo que se desmorona tal vez el ChatGPT se constituya en una especie de espada para proporcionarle la estocada final
MARIANO RUBIA AVI La profesión docente es el pilar de una sociedad formada, bien preparada y en constante cambio asociado a las demandas y necesidades sociales del mundo
MARIANO ROSARIO Y NARAYANI MENDS DENIALI Perseguimos el cambio social a partir de la universidad. Un llamado a la investigación, pensamiento crítico, reconocer la dignidad de las personas y nuestra común humanidad.
ALFONSO GONZÁLEZ HERMOSO DE MENDOZA Los estudiantes son la mayor fuente de energía, de información, contexto y propósito de la que puede disponer cualquier organización. Conseguir su atención cambiaría el mundo
JOAQUÍN RODRÍGUEZ El Manifiesto de Liubliana destaca la importancia de la lectura para la formación y desarrollo del juicio crítico, abogando por un pensamiento propio, maduro y reflexivo.
VICTOR ARUFE Apuntar nuestra mirada no solo a los contenidos que impartimos, sino a cómo enseñarlos y especialmente cómo establecer una buena relación entre alumnado y profesorado
PABLO ACOSTA Un grupo de expertos seleccionados por la United Nations University disecciona el entramado económico de los rankings universitarios y destaca los efectos negativos sobre el sector de la educación superior
BUENAS PRÁCTICAS ES
EVA LÓPEZ El Programa Woman Emprende y su evolución a Innovatia 8.3 ha marcado la pauta en la creación de oportunidades para mujeres emprendedoras en el ámbito tecnológico.
ALEJANDRO MOLPECERES Abordar los desafíos actuales con una perspectiva ética y sostenible es esencial para construir un futuro donde la inteligencia artificial beneficie a la sociedad en su conjunto
ARTURO DE LAS HERAS La internacionalización educativa se ha convertido en un componente esencial en la era de la información y la globalización
ESPACIO COMÚN DE ES ALC-UE
“Lo pequeño se está moviendo”, nos señala Inés Miret como...
SEAN O’CURNEEN CAÑAS. Las universidades son pilares de la sociedad democrática y sin su aportación a la concienciación cívica de los estudiantes el futuro del sistema democrático peligra
TELÉMACO TALAVERA SILES . Las instituciones de educación superior están llamadas a jugar un papel crucial en el impulso de la paz en el mundo
LO MÁS VISTO
PABLO ACOSTA Un grupo de expertos seleccionados por la United Nations University disecciona el entramado económico de los rankings universitarios y destaca los efectos negativos sobre el sector de la educación superior
FERNANDO BRONCANO El creciente neoconservadurismo hace de la universidad el frente primario de sus guerras culturales
PABLO ACOSTA La Inteligencia Artificial se está convirtiendo en una herramienta importante en la educación universitaria
SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER
Suscríbete y recibirás en tu correo nuestros boletines