JAIME GONZÁLEZ MARTÍNEZ. Desde el MIT se muestra una clara apuesta por volver a desafiar la lógica de nuestra inercia y nos invitan a abandonar algunos de nuestros prejuicios más arraigados sobre el funcionamiento de las instituciones de enseñanza superior
sociedad del aprendizaje
Artículo Al Azar
ANA SANTOS ARAMBURO, Los edificios de las bibliotecas son lugares de encuentro, donde dar y recibir, donde compartir inquietudes y sentirte menos solo
Si algo tiene Cristóbal Cobo es claridad en sus intervenciones. Con la misma contundencia con la que duda del impacto real de la IA en la educación a corto plazo, que nos aclara, ni es...
ALFONSO GONZÁLEZ HERMOSO DE MENDOZA. La cultura de la cancelación” descalifica en bloque la cultura occidental por ser blanca, patriarcal, machista, opresora y colonialista, supone cancelar también sus grandes creaciones
RAFAEL VAN GRIEKEN Resultados de una consulta pública sobre los futuros de la educación superior. Caminos hacia 2050
y más allá. La necesidad de que la educación superior continúe su expansión para llegar a un mayor número de personas.
MARCOS GARCÍA ¿Cómo interpretar la invitación a construir un futuro sostenible, inclusivo y bello, y a inventar nuevas formas de vivir juntos? ¿Qué papel puede tener la educación superior en este proceso de transformación al que invita la Nueva Bauhaus Europea?
ELIA MARÚM ESPINOSA Y ALEJANDRO CAMPOS SÁNCHEZ La Innovación Social consiste en encontrar nuevas formas de satisfacer las necesidades sociales, que no están adecuadamente cubiertas por el mercado o el sector público
RAFAEL PUYOL Según datos del instituto Estadístico de la UNESCO América Latina va a pasar de 30,4 millones de estudiantes universitarios en 2020 a 44,4 millones en 2030 y a 65,6 en 2040.
MARIE DUSSUEIL Convertir la Universidad en una ciudad fue el reto del siglo XX, convertir la ciudad en una Universidad es el reto del siglo XXI
PABLO ACOSTA La Inteligencia Artificial se está convirtiendo en una herramienta importante en la educación universitaria
JOAQUÍN RODRIGUEZ, ¿No deberíamos ya reconocer abierta y claramente que la lectura no ocupa ni ocupará el lugar central que se le atribuyó a lo largo de buena parte de la historia de la humanidad?
CUMBRE EU_CELAC Declaración de Santiago de Compostela de la II Cumbre Académica y del Conocimiento UE-CELAC "Espacio Euro – Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación"