ALFONSO GONZÁLEZ El principio fundamental es mantener la cooperación internacional basada en intereses mutuos y en un enfoque de asociación justa, evitando enfoques paternalistas y fomentando la reciprocidad
Erasmus+
ALFONSO GENTIL ÁLVAREZ-OSSORIO No se trata de atraer estudiantes internacionales, sino en que su presencia contribuya a un entorno de aprendizaje intercultural y enriquezca la experiencia educativa para estudiantes locales y para internacionales
ÁNGEL PÉREZ CONTRERAS El Programa Erasmus+ es la mayor herramienta de creación de tejido social europeo
ESN SPAIN El Observatorio de Cofinanciación de becas Erasmus+ es el mayor proyecto de incidencia propio de ESN España, a través del cual también hemos desarrollado nuestra Calculadora de Becas
RITAMA MÚÑOZ-ROJAS Esta guía, sigue el rastro de los primeros erasmus y evoca algunos de sus hitos más destacables: sus proyectos de vida, su visión pedagógica, el impacto que tuvo sobre ellos la guerra, la represión y el exilio
ANA CAPILLA CASCO La OEI continuará centrando sus esfuerzos en promover la cooperación universitaria entre América Latina y Europa.
PABLO ACOSTA, Asociación de Universidades Europeas, monográfico “La Iniciativa de Universidades Europeas y las reformas a nivel del sistema. Desafíos actuales y consideraciones para el futuro”
IRENE MARTÍN NADIA FERNÁNDEZ-DE-PINEDO Y JANA VALDÉS La universidad tiene un compromiso y un reto: demostrar que puede ayudar a crear una sociedad más justa, igualitaria y solidaria
RAQUEL ALONSO ÁLVAREZ Es necesario seguir estudiando a fondo si un estatuto jurídico europeo específico para las alianzas universitarias sería un valor añadido
SOFIA COSTA D’AGUIAR La enseñanza superior tiene la capacidad y el deber de ser el vivero imprescindible para una transformación social y sistémica sostenible
PILAR ARANDA "El modelo que prevalece en los contextos anglosajones poco tiene que ver con el modelo de movilidad promovido por el programa Erasmus"
M. PILAR AIVAR La movilidad internacional en los términos actuales es poco inclusiva y puede ser, además, una gran fuente de desigualdad y generar un efecto negativo de "fuga de cerebros"