JOSÉ MANUEL TORRALBA La selección de “los mejores” para desarrollar Ciencia en nuestro país, nunca ha sido una prioridad
financiación de las universidades
RAFAEL GARESSE. La investigación en la universidad se va muriendo lentamente
ADOLFO CASTILLA, La autonomía de las universidades puede estar amenazada por los gobiernos y por la sociedad misma, pero también por su profesorado y sus estudiantes
JOSÉ MARÍA SANZ MARTÍNEZ, El interés en promover programas de excelencia entre las universidades fue mayoritariamente político, con el objetivo de satisfacer el orgullo nacional de contar con universidades públicas en posiciones relevantes en los rankines globales
ÓSCAR AGUILAR BUGARELLI Las libertades universitarias siempre han dispuesto del apoyo por la inmensa mayoría del pueblo costarricense, que ha sabido cuidar de ese patrimonio
SÉRGIO SOBREIRA ¿Cómo entender que un país que tiene un presupuesto garantizado constitucionalmente para educación no pueda implementar políticas educativas emancipatorias?
Los sectores más reaccionarios de nuestra sociedad están intentando trasladar a la educación superior el modelo clasista de nuestra enseñanza media
JOSÉ MARÍA MARTÍN-MORENO En España se aprecian diferencias significativas entre Comunidades Autónomas en cuanto a financiación de sus universidades públicas.
MARÍA ENCINA GONZÁLEZ MARTÍNEZ. El COVID ha desatado una pandemia de agotamiento laboral, también llamado “burnout” que afecta a profesores y estudiantado.