ÁNGEL GARCÍA CRESPO El escritor ya no está solo, ahora tiene una compañera, la IA, que le hará parte del trabajo, el papel del escritor se irá acercando más al del editor
inteligencia artificial
FARAÓN LLORENS El ChatGPT sigue la corriente a quien interactúa con él, le dice lo que quiere oír (como también hacen algunos humanos)
KÉVIN ALBERTO LÓPEZ PORCHERON, Los modelos de lenguaje autorregresivos de aprendizaje profundo tienen un enorme potencial para revolucionar la educación
ANA CALVO presenta el informe "La educación superior en Iberoamérica en tiempos de pandemia: impacto y respuestas docentes"
Velando armas para ocupar el sillón «q» de la Real Academia Española Asunción Gómez, actual vicerrectora de investigación de la Universidad Politécnica de Madrid, nos comparte en esta entrevista su experiencia en una vida dedicada...
LAURA MARTÍNEZ OTÓN, Apartemos las quejas y empecemos a hablar el mismo lenguaje que nuestros alumnos partiendo de la alfabetización digital en comunicación
ANDRÉS PEDREÑO, La educación superior online es una realidad y se diferencia y se distancia cada vez más de la educación presencial tradicional
TÍSCAR LARA Las posibilidades que abre la Inteligencia Artificial para el aprendizaje informal humano, en el que se inspira y del que se nutre, son inmensas y convendría no ignorar esta nueva era, que no es tanto una ola como sí un tsunami, para comprender, acompañar y orientar el fenómeno
PABLO ACOSTA La Inteligencia Artificial se está convirtiendo en una herramienta importante en la educación universitaria
PAU PAVÓN. La Inteligencia Artificial proporciona herramientas de gran utilidad en el campo de la educación.
DOMENICO FIORMONTE Pronto veremos diplomas hechos a la medida de una persona. La inteligencia artificial será el sastre que confeccionará el traje perfecto para cada individuo, desde la cuna hasta la tumba. Ir a la escuela o a la universidad para muchos será un acto superfluo.
CARLOS NIEVA La automatización en los procesos de selección de las personas en las empresas amenaza con disparar los sesgos y la simulación formal de las competencias, así como limitar la diversidad y la creatividad en las organizaciones.