ALBERTO LUIS D'ANDREA Es necesario adaptar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la ciencia en la sociedad actual. Así como desarrollar la capacidad de pensamiento abstracto en los alumnos.
ciencia
JULIÁN GARDE. Es precisa una reflexión estratégica acerca de la Universidad que España desea y necesita
JOSÉ MANUEL TORRALBA. Hasta ahora no se ha podido demostrar que el talento se concentre de forma espontánea en un lugar concreto, una raza, sexo o condición determinada
JOSÉ ANTONIO GUTIÉRREZ FUENTES. La Fundación Gadea por la Ciencia ante la convocatoria de Elecciones Generales del próximo 23 de julio de 2023 solicita un compromiso real por la investigación científica.
PILAR LÁZARO. Comunicar la ciencia, sus preguntas, sus resultados, el camino recorrido y los logros pendientes, es una tarea que requiere destreza, intención y dedicación.
FRANCISCO MORA Los profesores que investigan enriquecen su actividad docente en beneficio de los estudiantes.
Juan Pérez Mercader es una persona deslumbrante. Sin excusas ni simulación. Así es y así se muestra. Como lo podemos apreciar en la fotografía que nos ha regalado para acompañar esta conversación. La misma imagen...
En este podcast hablamos con Judith Sutz. Uruguaya, de Montevideo. Esta ingeniera eléctrica de formación es uno de los nombres más prestigiosos en toda Latinoamérica en innovación y política universitaria y científica. Coordinadora de la...
SUSANA CADENA-VELA, La incorporación de políticas efectivas de ciencia abierta se ha convertido en reto para las universidades en Iberoamérica
MANUEL SEARA La divulgación es clave pero no es suficiente. Es necesaria una buena formación básica en ciencia de los alumnos en la escuela y en el instituto.
EMILIO CRIADO, Los avances en derechos laborales, una de los pocas mejoras tangibles de la nueva ley pueden convertirse en papel mojado
JESÚS LIZCANO ÁLVAREZ. Es importante acercar e integrar todas las actividades, logros y resultados que desarrollan las universidades dentro de la sociedad