Juan Mulet Melia ha enseñado qué es la innovación a dos generaciones de políticos y académicos. Hoy es una referencia indiscutible para comprender la situación de la tecnología en España.
ENTREVISTAS
Un diálogo sobre el espacio común de educación superior AL-UE con sus protagonistas
Los sectores más reaccionarios de nuestra sociedad están intentando trasladar a la educación superior el modelo clasista de nuestra enseñanza media
JUAN VÁZQUEZ Se aprecia una conciencia creciente de que la docencia importa y de la imprescindible necesidad de prestigiar y reivindicar la función docente
MARTA BERTRAN, JESÚS MANSO, MIQUEL OLIVER La formación docente, tanto en universidades públicas como privadas, enfrenta desafíos en calidad y equidad.
ANTONIO ALONSO Y GERMÁN FERNÁNDEZ Las Escuelas de Negocio han realizado una transformación radical en la última década para adaptarse a las nuevas realidades
MANUEL SEARA La divulgación es clave pero no es suficiente. Es necesaria una buena formación básica en ciencia de los alumnos en la escuela y en el instituto.
La ciencia es una actividad que trasciende a los científicos, y bien lo sabe Lluis Anglada, en la actualidad Director del Àrea de Ciència Oberta / Ciencia Abierta / Open Science del Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC). Su obra le presenta como una las referencias europeas en el ámbito de ciencia abierta.
La ciencia es una actividad que trasciende a los científicos, y bien lo sabe Lluis Anglada, en la actualidad Director del Àrea de Ciència Oberta / Ciencia Abierta / Open Science del Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC).
MARIO ALBORNOZ Los rankings internacionales merecen un examen crítico para entender qué es lo que están diciendo, si es que algo dicen
MARTA CASTELLANOS, la universidad ha jugado un papel fundamental en la construcción de debate de las grandes problemáticas sociales y económicas de Colombia.
PILAR ARANDA "El modelo que prevalece en los contextos anglosajones poco tiene que ver con el modelo de movilidad promovido por el programa Erasmus"
RODRIGO ARIM Las universidades debemos asumir la formación a lo largo de la vida como un derecho de las personas y una necesidad de la sociedad