JORGE MARTÍNEZ Y JAVIER UCEDA Las investigaciones de la cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria la han convertido un referente para la comprensión del sistema universitario iberoamericano
IBEROAMÉRICA
JENNY MERCADO MENDOZA Es fundamental que las universidades construyan la innovación desde los primeros años de educación superior, que los jóvenes sean involucrados en actividades para motivar la creatividad e imaginación.
MIGUEL ÁNGEL GARRIDO. Los poderes públicos deben cubrir las necesidades que respecto de la lengua manifiesten las personas, aceptando que son estas (las personas) y no los territorios los que tienen lenguas que hay que respetar
ÁNGEL FIDALGO, FRANCISCO JOSÉ GARCÍA-PEÑALVO Y MARISA SEIN-ECHALUCE. A innovar se aprende innovando, dentro y fuera del aula. Sólo un tratamiento institucional y profesional la hará posible.
ERNESTO CHINKES Metared es uno de lo proyectos más interesantes de cooperación entre universidades iberoamericanas. El informe "Estrategia y transformación de las univerdades: un enfoque para el gobierno universitario" es una buena muestra de su trabajo
SANTIAGO IÑIGUEZ DE ONZOÑO Y SALVADOR CARMONA Los rankings universitarios se fundamentan en criterios inequívocos de valor académico y reducen la asimetría de información entre las universidades y sus stakeholders
PABLO ACOSTA El entorno exige pensar y desarrollar nuevas visiones para la educación superior con respecto al interés general y la responsabilidad social. ¿Qué instituciones queremos?
CARMEN PASTOR Las comunidades del español Todas estas comunidades se entrelazan y dividen entre sí y dentro de sí, con núcleos diversos dependiendo de su tipo de acercamiento al español (para aprenderlo, para enseñarlo, para investigarlo), de sus intereses y objetivos
ELIA MARÚM ESPINOSA Y ALEJANDRO CAMPOS SÁNCHEZ La Innovación Social consiste en encontrar nuevas formas de satisfacer las necesidades sociales, que no están adecuadamente cubiertas por el mercado o el sector público
JUAN JIMÉNEZ MORILLAS Hay que tener claras las tendencias y las contratendencias, y cuáles son las fuerzas que previsiblemente darán forma al futuro
LOURDES EPSTEIN CAL Y MAYOR Recuperar la universidad es “asumir que en la compleja y mercantilizada realidad actual, la relevancia de la universidad depende (…) de su capacidad para vincularse a las comunidades a las que sirve, de ocuparse de los problemas del mundo, de esforzarse por abrir el saber
JOAQUÍN RODRÍGUEZ Informe del Banco Interamericano de Desarrollo en su Un mundo en transformación: de las titulaciones tradicionales a las credenciales alternativas basadas en habilidades