CECILIA PAREDES. La tecnología ha cambiado al mundo y eso incluye a la universidad
IBEROAMÉRICA
Artículo Al Azar
ALEJANDRO PISCITELLI Y JULIO ALONSO Cogitamus ergo sumus. “Pensamos”, luego estamos embarcados en común en un mundo que aún hace falta componer
En su vida, en su trabajo, en sus objetivos, en sus relaciones...
PABLO ACOSTA “Edu Trends. Credenciales alternativas” se ha convertido en un documento de referencia sobre el proceso de cambio que están viviendo las universidades en relación con las nuevas formas de certificación de competencias
Este año, el Tec de Monterrey cumple 80 años de su fundación. Su compromiso es con la sociedad y para la sociedad a través del desarrollo académico y personal de las y los estudiantes
JOAQUÍN RODRIGUEZ, ¿No deberíamos ya reconocer abierta y claramente que la lectura no ocupa ni ocupará el lugar central que se le atribuyó a lo largo de buena parte de la historia de la humanidad?
ALFONSO GONZÁLEZ HERMOSO DE MENDOZA. La libertad y el aprendizaje tienen poco que ver con entrenarnos para ser los más rápidos en adaptarse a las disrupciones de un mundo impuesto.
MARIO ALBORNOZ Y RODOLFO BARRERE Comparativamente, la inversión en I+D de los países de América Latina continúa teniendo una baja intensidad en comparación a la de los países industrializados
MAYRA GARCIMUÑO Desde el año pasado se está trabajando también en la conformación de una red interuniversitaria para la promoción de la innovación ciudadana en las diferentes universidades de Argentina
LOURDES EPSTEIN CAL Y MAYOR Recuperar la universidad es “asumir que en la compleja y mercantilizada realidad actual, la relevancia de la universidad depende (…) de su capacidad para vincularse a las comunidades a las que sirve, de ocuparse de los problemas del mundo, de esforzarse por abrir el saber
RODRIGO ARIM Las universidades debemos asumir la formación a lo largo de la vida como un derecho de las personas y una necesidad de la sociedad
JOSÉ LUIS AUSIN Nunca ha estado mas alejada la Universidad con la realidad profesional.