DÉBORA GALVANI y VALÉRIA MACEDO. La Universidad Federal de São Paulo con su Cátedra Kaapora ofrece un espacio en común para los saberes académicos y los conocimientos tradicionales y no hegemónicos.
IBEROAMÉRICA
Artículo Al Azar
Las universidades tienen la visión y los recursos necesarios para liderar liderar la lucha contra el cambio climático.
ANTONIO LAFUENTE GARCÍA y DAVID GÓMEZ SlowU es el nombre para una propuesta de transformación profunda de la universidad. Usamos la expresión slow para sumarnos a los muchos movimientos que quieren convertir la lentitud en el motor y la esperanza hacia un mundo mejor.
ALEJANDRO PISCITELLI Y JULIO ALONSO Cogitamus ergo sumus. “Pensamos”, luego estamos embarcados en común en un mundo que aún hace falta componer
CLAUDIA MARINA VICARIO SOLÓRZANO ¿En qué medida la courserización de la educación superior impone visiones desarraigadas y alejadas de la realidad de un territorio específico, para terminar imponiendo una nueva forma de colonialismo intelectual?
JACK ZILBERMAN FLEISCHMAN Los líderes empresariales aún no responden con determinación a la demanda social de una mayor responsabilidad por parte de las empresas en asuntos políticos y sociales
JENNY MERCADO MENDOZA Es fundamental que las universidades construyan la innovación desde los primeros años de educación superior, que los jóvenes sean involucrados en actividades para motivar la creatividad e imaginación.
En su vida, en su trabajo, en sus objetivos, en sus relaciones...
SÉRGIO SOBREIRA ¿Cómo entender que un país que tiene un presupuesto garantizado constitucionalmente para educación no pueda implementar políticas educativas emancipatorias?
Salvador Moncada, probablemente el científico más relevante en lengua española, nos advierte,...
RODRIGO ARIM Las universidades debemos asumir la formación a lo largo de la vida como un derecho de las personas y una necesidad de la sociedad
PILAR RICO-CASTRO La ciencia abierta favorece la cooperación de los países iberoamericanos contribuye al fortalecimiento de la ciencia en español.