JOSETTE ALTMANN-BORBÓN El exceso de información hace que la democracia degenere en guerras y campañas políticas de desinformación, troles, fake news y teorías de la conspiración
CON RIGOR
El criterio de personas con experiencia sobre los temas de mayor impacto en la ES.
Más Antiguo
JOSÉ ANTONIO RODRÍGUEZ FUENTES En España tenemos todos los elementos para urdir y disponer de un Sistema de Salud Pública de primer nivel. Es nuestra obligación hacerlo posible, aunque suponga cambios normativos de máxima envergadura
MONSERRAT MORALES CORRALIZA Las Universidades Populares desde la Educación no formal garantizan el derecho al aprendizaje a lo largo de la vida, sin exclusión por ninguna razón, ni de sexo, edad, procedencia o situación económica
RICARDO CUEVAS Para que sus estrategias y acciones puedan tener un mayor impacto, las universidades han de hibridarlas necesariamente con su ecosistema social, empresarial e institucional
BLANCA ARES Las Comunidades Autónomas no deben actuar como meros espectadores del devenir universitario sino que, con pleno respeto a la autonomía, deben impulsar políticas públicas ambiciosas que colaboren en el mejor desempeño de sus misiones ante la sociedad
ANTONIO JOSÉ REDONDO El grado reputacional de una Universidad además de pasar por sus docentes y su investigación también pasa por saber quiénes son sus antiguos alumnos
ISMAEL SANZ ¿Sería importante que las Universidades españolas se implicasen más en la formación a lo largo de la vida y en la actualización y recualificación de sus antiguos egresados?
SÉRGIO SOBREIRA ¿Cómo entender que un país que tiene un presupuesto garantizado constitucionalmente para educación no pueda implementar políticas educativas emancipatorias?
ROSELI RODRIGUES DE MELLO La universidad del cuidado se realiza hoy ayudando a formar nuevas generaciones con la conciencia y el entusiasmo de quienes pueden contribuir a la construcción de comunidades y sociedades más humanas, más dialogantes, más igualitarias
JAVIER BARBERO ¿Y cuáles serían las características de una “Universidad de los Cuidados, de una comunidad que quiere “sostener la vida” de sus integrantes?
JOSÉ MANUEL TORRALBA Los procesos de selección en los centros públicos donde se hace investigación, son prácticamente inaccesibles para personas de fuera del sistema
JOSETTE ALTMANN-BORBÓN Resolver los problemas globales requiere la colaboración multilateral, con la activa participación de actores no estatales como organizaciones internacionales, organizaciones no gubernamentales, y por supuesto, la academia