PABLO HERMOSO DE MENDOZA. ¿Qué mide la inteligencia de una ciudad?
CON RIGOR
Una reflexión desde el conocimiento y la experiencia sobre los temas de mayor impacto en la ES
ALEJANDRO PISCITELLI Y JULIO ALONSO Cogitamus ergo sumus. “Pensamos”, luego estamos embarcados en común en un mundo que aún hace falta componer
JUANJO BECERRA La mayor parte de las universidades públicas y privadas de España no aprovechan las ventajas competitivas que proporciona contar con una estrategia de comunicación moderna y profesional
FERNANDO TÉBAR CUESTA. Se hace preciso reflexionar y recapacitar sobre la reapertura de una vía de acceso propia a la docencia universitaria para los profesores de secundaria
CÉSAR POYATOS nos cuenta cómo pasó de profesor de secundaria a profesor universitario
CARLOS NIEVA La automatización en los procesos de selección de las personas en las empresas amenaza con disparar los sesgos y la simulación formal de las competencias, así como limitar la diversidad y la creatividad en las organizaciones.
LYDIA SERRANO. La delicada relación entre el maestro y el aprendiz está en la esencia de la universidad. No hay aprendices mudos, ni maestros ignorados.
JAVIER DE LA CUEVA Las universidades tienen una especial responsabilidad a la hora de implantar infraestructuras tecnológicas plenamente respetuosas con los derechos fundamentales del profesorado y del estudiantado.
ANTONIO LAFUENTE Todos investigamos cada día, aunque nuestros recursos sean precarios. Investigar no es un asunto de la incumbencia exclusiva de los académicos o los científicos.
MANUEL DE LEÓN No es tiempo de construir muros, sino de derrumbar los existentes para contribuir a la sostenibilidad
JOSETTE ALTMANN-BORBÓN El exceso de información hace que la democracia degenere en guerras y campañas políticas de desinformación, troles, fake news y teorías de la conspiración
MARIANO RUBIA AVI La profesión docente es el pilar de una sociedad formada, bien preparada y en constante cambio asociado a las demandas y necesidades sociales del mundo