JOSÉ MANUEL TORRALBA
¿Cómo damos a la ciencia el marco que necesita? La pandemia ha hecho más evidente que nunca la necesidad de responder a esta pregunta.
CON RIGOR
El criterio de personas con experiencia sobre los temas de mayor impacto en la ES.
Más Antiguo
ANTONIO LAFUENTE Todos investigamos cada día, aunque nuestros recursos sean precarios. Investigar no es un asunto de la incumbencia exclusiva de los académicos o los científicos.
INÉS BORREGO La formación profesional superior es una referencia para otras enseñanzas por su capacidad de atender el aprendizaje de cada persona según sus necesidades y momento vital.
OLGA SALIDO CORTÉS. Si algo simboliza el avance de las mujeres en las sociedades desarrolladas es su acceso masivo a la universidad
¿Qué ha sucedido para que se haya perdido la ilusión sobre el papel que tendría que tener la Universidad en la transformación social que en el año 2000 intuíamos y que hoy nos desborda?
ISABEL FERNÁNDEZ La tecnología que personaliza los anuncios es la misma que puede mejorar nuestra capacidad de aprendizaje
CRISTINA MORENO LOZANO La comparecencia en el Congreso de los Diputados del profesor Joan-Ramon Laporte sobre la vacunación del COVID conmocionó a la comunidad científica y nos invita a pensar sobre los límites de la ciencia
LAURA PALACIOS, MARTINA CELLI, PAULA CUETO El barrio y el arte como aliados para el aprendizaje intergeneracional.
PABLO CAMPOY La Universidad de la Tierra en Oaxaca es la acogida. Te reciben con los brazos abiertos diciéndote que ahí no encontrarás ni planes de estudio, ni diplomas, ni currículos, ni asignaturas, ni exámenes, ni tan siquiera profesores.
JOSÉ MANUEL CALZADA Cuando das, aprendes. Cuando recibes, enseñas.
Creo que esta hermosa paradoja, experimentada en el taller de masaje de La Universidad Popular de Logroño,
resume y explica nuestra tarea educativa.
DOLORES ROMERO LÓPEZ La digitalización está generando una transformación cultural comparable a la que promovió la imprenta entre los humanistas del siglo XVI. Las Humanidades Digitales han venido para quedarse
CÉSAR NOMBELA La sociedad en general ha de estar preocupada por tener un conjunto de universidades que den la respuesta de futuro, formando profesionales y generando nuevo conocimiento.