ISMAEL SANZ ¿Sería importante que las Universidades españolas se implicasen más en la formación a lo largo de la vida y en la actualización y recualificación de sus antiguos egresados?
CON RIGOR
Una reflexión desde el conocimiento y la experiencia sobre los temas de mayor impacto en la ES
Más Antiguo
SÉRGIO SOBREIRA ¿Cómo entender que un país que tiene un presupuesto garantizado constitucionalmente para educación no pueda implementar políticas educativas emancipatorias?
ROSELI RODRIGUES DE MELLO La universidad del cuidado se realiza hoy ayudando a formar nuevas generaciones con la conciencia y el entusiasmo de quienes pueden contribuir a la construcción de comunidades y sociedades más humanas, más dialogantes, más igualitarias
JAVIER BARBERO ¿Y cuáles serían las características de una “Universidad de los Cuidados, de una comunidad que quiere “sostener la vida” de sus integrantes?
PAULA CUETO ¿En qué sentido el arte nos ayuda a aprender como adultos y adultas?¿Qué nos enseña la práctica artística?
JOSÉ MANUEL TORRALBA Los procesos de selección en los centros públicos donde se hace investigación, son prácticamente inaccesibles para personas de fuera del sistema
JOSETTE ALTMANN-BORBÓN Resolver los problemas globales requiere la colaboración multilateral, con la activa participación de actores no estatales como organizaciones internacionales, organizaciones no gubernamentales, y por supuesto, la academia
PETER LEVINE Con demasiada frecuencia, los ricos investigan y los pobres se documentan. La solución es intentar que los jóvenes, los pobres y otras personas desfavorecidas participen en la investigación real
ÓSCAR AGUILAR BULGARELLI Las libertades universitarias siempre han dispuesto del apoyo por la inmensa mayoría del pueblo costarricense, que ha sabido cuidar de ese patrimonio
ELENA HERNÁNDEZ SANDOICA La publicación de"La jarca de la universidad" firmado por Rosario de Acuña en 1911 sacó a la luz la triste prevalencia en el plano social de la desigualdad entre los sexos y el poder absoluto del varón
MIGUEL ÁNGEL GARRIDO, Deberíamos saber cuáles son las finalidades de la universidad y responder de ellas, deberíamos comprometernos igualmente en el management de la institución para lograr universidades útiles y sostenibles
TÍSCAR LARA Las posibilidades que abre la Inteligencia Artificial para el aprendizaje informal humano, en el que se inspira y del que se nutre, son inmensas y convendría no ignorar esta nueva era, que no es tanto una ola como sí un tsunami, para comprender, acompañar y orientar el fenómeno