JOSÉ CARLOS QUADRADO MARÍA LARRONDO PETRIE La Red ENTER garantiza un registro individual para evaluar y certificar el nivel de competencia profesional de los educadores de ingeniería a nivel mundial
RRHH
Espacio dedicado a los responsables de la gestión del aprendizaje en las corporaciones e instituciones de ES en Iberoamérica.
ROSANA SATORRE CUERDA Queremos que el proceso enseñanza-aprendizaje evolucione al igual que lo hace la sociedad y con ello se produzca una mejora de la calidad
VIRGINIA CARCEDO Solo desde la formación las personas con discapacidad podrán acceder a empleos de calidad.
GUADALUPE BRAGADO Debemos conocer el perfil de los nuevos estudiantes si queremos que el sistema educativo conecte con sus necesidades y les ofrezca un futuro prometedor
FRANCISCO SANTOLAYA OCHANDO Es conveniente regular mejor la participación de los Colegios en la elaboración y reforma de las titulaciones universitarias de su ámbito profesional
JAVIER OLAECHEA El modelo español de profesiones reguladas y colegiadas transmite seguridad y garantía a los ciudadanos, delegando importantes funciones en los colegios profesionales
Fernando Botella estudió Biología en la Universidad de Valencia porque, como él mismo se define, «me encanta todo lo que...
CARMEN PALOMINO La realización de prácticas en empresas es una de las oportunidades más valoradas con las que cuenta el alumnado universitario para poder aplicar los conocimientos adquiridos en su carrera y desarrollar competencias profesionales
LIS PAULA SAN MIGUEL Y MÁXIMO JUAN PÉREZ GARCÍA. Garantizar el acceso a las práctica externas en condiciones de igualdad, se ha convertido en reto ineludible del Derecho a la Educación.
ÁNGEL FIDALGO, FRANCISCO JOSÉ GARCÍA-PEÑALVO Y MARISA SEIN-ECHALUCE. A innovar se aprende innovando, dentro y fuera del aula. Sólo un tratamiento institucional y profesional la hará posible.
IRIA MATA y AINARA ZUBILLAGA Según el estudio “Empleos y Competencias del futuro en España”, es difícil predecir empleos que aún no existen. Los cambios no vendrán tanto por la desaparición y surgimiento de muchos trabajos, sino por un cambio en las tareas y funciones vinculados a los mismos.
ANDREA MARTÍNEZ Las escuelas y las universidades deberían ser espacios de experimentación, laboratorios donde se aprende haciendo, en equipo, con el objetivo de adquirir una mentalidad de aprendizaje con la que encarar cualquier proyecto