JUAN JIMÉNEZ MORILLAS La pregunta que cabe hacerse es si esta tecnología de realidad virtual es la antesala a una «pedagogía del siglo xxi», si es una herramienta más o si realmente aporta algo más allá de ser un recurso vistoso.
RRHH
Espacio dedicado a los responsables de la gestión del aprendizaje en las corporaciones e instituciones de ES en Iberoamérica.
Artículo Al Azar
CARMEN PALOMINO La realización de prácticas en empresas es una de las oportunidades más valoradas con las que cuenta el alumnado universitario para poder aplicar los conocimientos adquiridos en su carrera y desarrollar competencias profesionales
LIS PAULA SAN MIGUEL Y MÁXIMO JUAN PÉREZ GARCÍA. Garantizar el acceso a las práctica externas en condiciones de igualdad, se ha convertido en reto ineludible del Derecho a la Educación.
ELIA MARUM ESPINOSA Nuevos Retos ante el Tratado de Libre Comercio México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)
En este nuevo episodio de Aprendices conversamos con la colombiana María Emilia Correa, cofundadora del movimiento Sistema B, y directora...
GUADALUPE BRAGADO CORDERO España, Europa, e Iberoamérica, necesitan recualificar a gran parte de la población adulta, y para ello, debemos asumir que ya se ha roto la vinculación entre titulación y competencia
LLANOS TOBARRA ABAD Los cursos masivos, gratuitos y en abierto se han configurado cómo una de las opciones actuales preferidas para abordar el aprendizaje a lo largo de la vida
EVA SENRA Y FERNANDO CRESCENTE Las PE es un proceso en el que deben ganar el estudiante, la empresa y la universidad, pero que hay que cuidar y que no debe funcionar solo ni por inercia
ÁNGEL MARTÍNEZ ROGER
Las Escuelas Superiores de Enseñanzas Artísticas pueden ser el pilar de una industria cultural capaz de generar empleo de calidad.
MARÍA LUISA CASTAÑO La sociedad del aprendizaje ha traído consigo la necesidad de planificar nuestro proceso formativo con una visión que alcanza toda nuestra vida, lo que se denominan programas personalizados K60. Las universidades se enfrentan al reto de dar respuesta a nuevos públicos y nuevas demandas de formación.
ANDREA MARTÍNEZ Las escuelas y las universidades deberían ser espacios de experimentación, laboratorios donde se aprende haciendo, en equipo, con el objetivo de adquirir una mentalidad de aprendizaje con la que encarar cualquier proyecto
MARÍA EMILIA CORREA. Las empresas pueden aprender a ser respetuosas con el medio ambiente o promotoras de la diversidad.