ALBERTO GIL COSTA El gestor público tiene en sus manos la administración de recursos públicos. La visión cortoplacista, la priorización del interés individual sobre el colectivo y la burocracia son los principales obstáculos que debe sortear el buen gestor.
GESTIÓN
Espacio dedicado a los gestores y administradores de las instituciones iberoamericanas de ES
JOSÉ MARÍA MARTÍN-MORENO En España se aprecian diferencias significativas entre Comunidades Autónomas en cuanto a financiación de sus universidades públicas.
ANTONIO JIMÉNEZ LARA A falta de flexibilidad por parte de las universidades son las personas con discapacidad las que han encontrado en la prolongación del tiempo de permanencia en el sistema la vía que permite culminar los estudios universitarios
FRANCISCO ESTUPIÑÁ PUIG Los estudiantes universitarios que sufren una merma significativa de su bienestar psicológico, en forma de sintomatología ansiosa, depresiva, o de otro tipo, podía rondar, respectivamente, sobre el 44% y el 13%
VÍCTOR YEPES PIQUERAS Lean Higher Education (LHE) trata de identificar el exceso de burocracia que se ha generado hoy en día para acreditar los títulos universitarios
FERNANDO GARCÍA RUBIO El patrimonio cultural de las universidades conecta a estas instituciones con su entorno, del que se nutre y al que sirve. España cuenta con numerosas muestras de este fenómeno, que cuenta con mecanismos de protección específicos.
JORGE MARTÍNEZ Y JAVIER UCEDA Las investigaciones de la cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria la han convertido un referente para la comprensión del sistema universitario iberoamericano
JENNY MERCADO MENDOZA Es fundamental que las universidades construyan la innovación desde los primeros años de educación superior, que los jóvenes sean involucrados en actividades para motivar la creatividad e imaginación.
FRANCISCO JOSÉ BLANCO JIMÉNEZ Y ANA ASENSIO CIRIA. Existen en la España universitaria muchos edificios que se llaman viveros de empresas, pero seamos sinceros: realmente no lo son
JORGE ALEMANY. La transferencia de tecnología debe ser ejercida con total libertad desde estructuras comerciales independientes creadas por cada Universidad.
Amaya Mendikoetxea Pelayo, rectora de la Universidad Autónoma de Madrid, nos aproxima al cambio cultural que en temas de género están experimentando las universidades españolas
CÉSAR ULLASTRES Para la ciencia es tiempo para la acción con disciplina, ambición, humildad y profesionalidad. La riqueza de la economía la crean las empresas: los empresarios y los trabajadores y ahora, más que nunca, hay que caminar juntos