JUAN MANUEL MANES y JORGE SÁNCHEZ El neocolonialismo universitario representa en muchos casos un modelo hegemónico global en detrimento de las universidades periféricas
COMUNICACIÓN
Espacio dedicado a los responsables de la comunicación en las instituciones iberoamericanas de ES
Pocas personas hay en España con un conocimiento tan profundo y tan vívido de lo que significa la transformación digital...
Este año, el Tec de Monterrey cumple 80 años de su fundación. Su compromiso es con la sociedad y para la sociedad a través del desarrollo académico y personal de las y los estudiantes
JAVIER GARCÍA VILUMBRALES, ¿No sería lógico que -al igual que ocurre en la empresa- el Dircom se convirtiera en un punto importante de referencia y apoyo para el rector, materializándolo con su presencia en el comité de dirección?
«En EEUU aprendí sobe todo a pensar» recuerda Cristina Manzano, periodista y apasionada por la información y análisis del mundo....
Antonio Fontanini, toscano, anclado en España por la fuerza del amor, y aprendiz cosmopolita, es capaz de hacer que se...
Fernando Botella estudió Biología en la Universidad de Valencia porque, como él mismo se define, «me encanta todo lo que...
PILAR LÁZARO. Comunicar la ciencia, sus preguntas, sus resultados, el camino recorrido y los logros pendientes, es una tarea que requiere destreza, intención y dedicación.
El papel de los medios de comunicación en el tratamiento de los abusos sexuales en las universidades
CRISTINA PULIDO Tres ejemplos de tratamiento informativo excelente en cuanto la visibilización de los casos de acoso sexual y violencia de género aisladora en la Universidad
Rosa Visiedo lleva más de 25 años ligada a la vida universitaria. Desde 2019, es la rectora de la Universidad CEU San Pablo, una de las instituciones más prestigiosas en términos de comunicación.
ALFONSO LÓPEZ-TELLO En el sector de la educación en España, en general, y de la universidad, en particular, no son pocas las instituciones que han dado un primer paso hacia una gestión profesional de la marca
ALEJANDRO CARRA BIOSCA. Una comunicación que muestre con claridad nuestra identidad (misión), mediante un relato riguroso y honesto, fortalecerá nuestra reputación corporativa y hará partícipe a la sociedad de la gran misión de la Universidad