EMILIO CRIADO Este libro cuenta, a través de un relato visual, la historia de los protagonistas del Servicio Universitario del Trabajo (SUT), una organización gubernamental que pretendía acercar el mundo obrero y el estudiantil. “Saber de, tratar con, y ayudar a otros, sus otros”
A FONDO
Un análisis de publicaciones relacionadas con la situación y expectativas de la ES
ANTONIO SERRANO La medición de la calidad sobre la implantación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los centros universitarios es una realidad
ANTONIO JIMÉNEZ LARA A falta de flexibilidad por parte de las universidades son las personas con discapacidad las que han encontrado en la prolongación del tiempo de permanencia en el sistema la vía que permite culminar los estudios universitarios
PABLO ACOSTA En España, las universidades públicas son principalmente financiadas por los presupuestos públicos. ¿Devuelven a la sociedad lo que reciben?
JOAQUÍN RODRÍGUEZ Cualquier universidad que quiera repensarse como parte de una comunidad científica internacional basada en la colaboración y la apertura, en la relevancia y significatividad del conocimiento que producen, haría bien en tomar este documento de la Liga de Universidades Europeas de Investigación como punto de partida
JOAQUÍN RODRÍGUEZ La ciencia abierta estimula la cooperación por encima de la competición, la transparencia sobre la opacidad, la accesibilidad sobre la cerrazón
RAQUEL ALONSO “Escuchar atentamente y comprometerse con los jóvenes, que actúan como puente entre la educación superior y los cambios sociales, conduce a una mayor transformación para todos" Francesc Pedró
IRIA MATA y AINARA ZUBILLAGA Según el estudio “Empleos y Competencias del futuro en España”, es difícil predecir empleos que aún no existen. Los cambios no vendrán tanto por la desaparición y surgimiento de muchos trabajos, sino por un cambio en las tareas y funciones vinculados a los mismos.
ERNESTO CHINKES Metared es uno de lo proyectos más interesantes de cooperación entre universidades iberoamericanas. El informe "Estrategia y transformación de las univerdades: un enfoque para el gobierno universitario" es una buena muestra de su trabajo
PABLO ACOSTA El entorno exige pensar y desarrollar nuevas visiones para la educación superior con respecto al interés general y la responsabilidad social. ¿Qué instituciones queremos?
JUAN JIMÉNEZ MORILLAS Hay que tener claras las tendencias y las contratendencias, y cuáles son las fuerzas que previsiblemente darán forma al futuro
INFORME FORÉTICA Futuro del Trabajo Empleo verde y transición justa en el futuro del trabajo, establece un marco de reflexión inicial para comprender los riesgos y oportunidades acerca del empleo verde y la transición justa