ANA CALVO presenta el informe "La educación superior en Iberoamérica en tiempos de pandemia: impacto y respuestas docentes"
UNESCO
JOSÉ CUERVA, También es posible imaginar un futuro de renovación universitaria en el que la misión educativa intergeneracional sea central y se plantee en relación con el conocimiento y la investigación
JOSETTE ALTMANN-BORBÓN El exceso de información hace que la democracia degenere en guerras y campañas políticas de desinformación, troles, fake news y teorías de la conspiración
La ciencia es una actividad que trasciende a los científicos, y bien lo sabe Lluis Anglada, en la actualidad Director del Àrea de Ciència Oberta / Ciencia Abierta / Open Science del Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC). Su obra le presenta como una las referencias europeas en el ámbito de ciencia abierta.
JORGE MARTÍNEZ Y JAVIER UCEDA Las investigaciones de la cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria la han convertido un referente para la comprensión del sistema universitario iberoamericano
PABLO ACOSTA El entorno exige pensar y desarrollar nuevas visiones para la educación superior con respecto al interés general y la responsabilidad social. ¿Qué instituciones queremos?
JOAQUÍN RODRÍGUEZ La "Declaración de Lisboa sobre Humanidades, Investigación Abierta e Innovación" está abierta a la firma de ciudadanos e instituciones que defiendan el papel las humanidades y las ciencias sociales en la redefinición de las políticas postCOVID