IESALC UNESCO Ante las conocidas desigualdades estructurales los Estados tienen la tarea de establecer conceptualizar la educación superior más allá de las propias universidades.
UNESCO-IESALC
MARIO ALBORNOZ Los rankings internacionales merecen un examen crítico para entender qué es lo que están diciendo, si es que algo dicen
RAQUEL ALONSO “Escuchar atentamente y comprometerse con los jóvenes, que actúan como puente entre la educación superior y los cambios sociales, conduce a una mayor transformación para todos" Francesc Pedró
«Pensar más allá de los límites: Perspectivas sobre los futuros de la educación superior hacia 2050»
RAFAEL VAN GRIEKEN Resultados de una consulta pública sobre los futuros de la educación superior. Caminos hacia 2050
y más allá. La necesidad de que la educación superior continúe su expansión para llegar a un mayor número de personas.