Celia Sánchez Ramos es una de esas mujeres que si hubiera nacido en cualquier otro país occidental sería un personaje ampliamente conocido por la opinión pública. En España ha conseguido pese a todo ser un...
LUIS VÁZQUEZ MARTÍNEZ Actualmente en la Universidad se siente una necesidad de novedad, frescura y de recomenzar con nuevos instrumentos y medios
La conversación con Alfonso González nos lleva desde la ilusión al convencimiento en la relevancia que tiene la urgente transformación de la Universidad. En un momento en el que la generación y el acceso al...
COORD. SANTIAGO ATRIO Entrevistamos a siete expertas iberoamericanas que, desde su perspectiva urbanística, arquitectónica y/o pedagógica, nos dan su opinión respecto a una pregunta tan presente como ignorada en la vida académica, ¿El espacio universitario actual educa?
ANDRÉS FERNÁNDEZ, El estatuto del estudiante universitario sigue siendo una norma desconocida, sin aplicación directa en las Universidades, que en poca o ninguna forma han decidido implementarla o desarrollarla y mucho menos, cumplirla
MARIANO FERNÁNDEZ ENGUITA Hay pocas voces que defiendan con determinación y con sustancia el sistema de oposiciones, pero lo cierto es que se beneficia de la inercia institucional, el horror al vacío y los intereses creados
Desde que Francisco Rubia dejara su Málaga natal, asfixiado por la mezquindad de la posguerra, para compaginar sus estudios de medicina en Alemania con el trabajo en la fábrica, pese a sus incontestables éxitos académicos...
MIGUEL ÁNGEL GARRIDO, Deberíamos saber cuáles son las finalidades de la universidad y responder de ellas, deberíamos comprometernos igualmente en el management de la institución para lograr universidades útiles y sostenibles
JORGE J. GÓMEZ SANZ Y ALEJANDRO RESCIA PERAZZO Las universidades son unos laboratorios extraordinarios para políticas públicas de sostenibilidad
ROSA DE LA FUENTE Debemos innovar en el fomento de las vocaciones universitarias desde la secundaria y contemplar un seguimiento más personalizado de aquellos estudiantes con riesgo al abandono
ROSA DE LA FUENTE La normalidad de la pluralidad sexo-afectiva y los cuidados entre los jóvenes es una joya de la democratización actual de este país
ESTEBAN RIBAGORDA y LEONCIO LÓPEZ-OCÓN Lamentablemente, la Ley de Bases de la Reforma Universitaria presentada a las Cortes en la primavera de 1933 por el gobierno presidido por Manuel Azaña nunca llegó a ser aprobada