ALFONSO GONZÁLEZ HERMOSO DE MENDOZA Nunca como ahora hemos sentido que el bienestar social, la competitividad de las empresas, el acceso a un empleo digno o la asunción de las responsabilidades propias de la ciudadanía dependen de la capacidad de aprender de las personas
plataformización de la educación
Artículo Al Azar
CRISTOBAL COBO Y AXEL RIVAS Los cambios acelerados en los modelos de aprendizaje y en los negocios educativos nos obligan a hacernos una pregunta ¿está la educación bajo control? y en su caso, ¿de quién?
MARTA CASTELLANOS, la universidad ha jugado un papel fundamental en la construcción de debate de las grandes problemáticas sociales y económicas de Colombia.
JESÚS GONZÁLEZ BARAHONA Debemos reflexionar sobre cómo digitalizar nuestras Universidades pensando no solo en cómo resolver los problemas de hoy, sino también los que surgirán a largo plazo. Nos jugamos ser o no ser dependientes digitales, nada menos
JOSÉ MARÍA SANZ, Las prácticas actuales de evaluación de la carrera académica priorizan en exceso la actividad investigadora y no se corresponden con la multiplicidad de misiones y objetivos de la universidad y de la propia profesión
KARINA FUERTE La violencia social permea todos los aspectos de la sociedad, y la ES no es la excepción
CLAUDIA MARINA VICARIO SOLÓRZANO ¿En qué medida la courserización de la educación superior impone visiones desarraigadas y alejadas de la realidad de un territorio específico, para terminar imponiendo una nueva forma de colonialismo intelectual?
ADOLFO CASTILLA, La autonomía de las universidades puede estar amenazada por los gobiernos y por la sociedad misma, pero también por su profesorado y sus estudiantes