ANA CALVO presenta el informe "La educación superior en Iberoamérica en tiempos de pandemia: impacto y respuestas docentes"
formación profesional
ISMAEL SANZ ¿Sería importante que las Universidades españolas se implicasen más en la formación a lo largo de la vida y en la actualización y recualificación de sus antiguos egresados?
GUADALUPE BRAGADO CORDERO España, Europa, e Iberoamérica, necesitan recualificar a gran parte de la población adulta, y para ello, debemos asumir que ya se ha roto la vinculación entre titulación y competencia
VICTORIA VILLAESCUSA En la formación profesional se busca contribuir al desarrollo integral del alumnado y a su inserción en el mercado laboral, con lo que es crucial preparar a las personas para estos entornos complejos y cambiantes
INÉS BORREGO La formación profesional superior es una referencia para otras enseñanzas por su capacidad de atender el aprendizaje de cada persona según sus necesidades y momento vital.
MIGUEL ÁNGEL PINERO. La "ley orgánica 3/2022 de FP" integra la oferta de formación profesional en un único sistema de formación que se ordena en cinco grados ascendentes.