ARTURO DE LAS HERAS La internacionalización educativa se ha convertido en un componente esencial en la era de la información y la globalización
Educación
ALBERTO LUIS D’ANDREA. Ante un sistema educativo que se desmorona tal vez el ChatGPT se constituya en una especie de espada para proporcionarle la estocada final
CARLOS MAGRO, Tenemos un sistema que sigue excluyendo educativamente a porcentajes muy altos de la población
JOAQUÍN RODRIGUEZ, ¿No deberíamos ya reconocer abierta y claramente que la lectura no ocupa ni ocupará el lugar central que se le atribuyó a lo largo de buena parte de la historia de la humanidad?
JOSÉ LUIS CORZO Lo que experimentan muchísimos jóvenes al egresar de algunos establecimientos educativos es una insalvable inadecuación entre lo que les enseñaron y el mundo en el cual les toca vivir
JOAQUÍN RODRÍGUEZ El acceso equitativo a la Universidad necesita de una reforma radical del conjunto del sistema educativo.
MIGUEL COSTA La sacrosanta e imprescindible libertad de cátedra ha sido en ocasiones confundida con la creación de un espacio totalmente opaco y dónde no se contempla la posibilidad de mejora
JOSETTE ALTMANN-BORBÓN El fortalecimiento de la democracia pasa por el fortalecimiento de la educación en todos sus niveles. La democracia requiere de una ciudadanía educada y crítica que pueda evitar los peligros de las desviaciones autoritarias
VÍCTOR MOURELLE No hay Educación superior o inferior, solo hay Educación, con mayúsculas, Educación a lo largo de toda la vida.
MIGUEL ÁNGEL GARRIDO. Los poderes públicos deben cubrir las necesidades que respecto de la lengua manifiesten las personas, aceptando que son estas (las personas) y no los territorios los que tienen lenguas que hay que respetar
Paulo Speller (João Monlevade, Minas Gerais, Brasil, 1949) es un activista, profesor y político. Speller tuvo que salir de Brasil a finales de los años 60 y exiliarse en México tras pasar una año y...
ALFONSO GONZÁLEZ HERMOSO DE MENDOZA El blog de Carlos Magro Colabora.red en estos diez años se ha convertido en un compañero inseparable, por no decir en un consuelo, de buena parte de la comunidad educativa iberoamericana