TELÉMACO TALAVERA O usamos de mejor manera el poder transformador de las universidades en beneficio de la sociedad, o seremos arrollados como universidades y como sociedad
aprendizaje
KÉVIN ALBERTO LÓPEZ PORCHERON, Los modelos de lenguaje autorregresivos de aprendizaje profundo tienen un enorme potencial para revolucionar la educación
DILLY FUNG El modo de aprendizaje predominante para los estudiantes debe ser la investigación activa y, cuando sea posible, el compromiso con la investigación actual que está impulsando lo que se sabe en un campo particular
PILAR ARAMBURUZABALA. El denominado aprendizaje-servicio es una muestra del compromiso social de la comunidad universitaria.
Design for Change es un movimiento global que está presente en más de 60 países. El objetivo es revolucionar la educación
VÍCTOR MOURELLE No hay Educación superior o inferior, solo hay Educación, con mayúsculas, Educación a lo largo de toda la vida.
Fernando Botella estudió Biología en la Universidad de Valencia porque, como él mismo se define, «me encanta todo lo que tiene que ver con estar vivo». Tiene una brillante trayectoria como directivo que derivo en...
ÁNGEL FIDALGO, FRANCISCO JOSÉ GARCÍA-PEÑALVO Y MARISA SEIN-ECHALUCE. A innovar se aprende innovando, dentro y fuera del aula. Sólo un tratamiento institucional y profesional la hará posible.
Elena Pisonero (Madrid, 1963) es fundadora y presidenta de Taldig. También lidera el espacio de conversación y aprendizaje Relathia. Tiene una larga experiencia en el mundo de la política, de la consultoría y de la...
CRISTINA MORENO LOZANO La comparecencia en el Congreso de los Diputados del profesor Joan-Ramon Laporte sobre la vacunación del COVID conmocionó a la comunidad científica y nos invita a pensar sobre los límites de la ciencia