ALEJANDRO MOLPECERES Abordar los desafíos actuales con una perspectiva ética y sostenible es esencial para construir un futuro donde la inteligencia artificial beneficie a la sociedad en su conjunto
Tecnología
Guía de uso de ChatGPT para el fomento del aprendizaje activo e interactivo en el aula universitaria
Profesores universitarios elaboran una Guía de uso de ChatGPT
ANABELLA LAYA VIZCAÍNO La tecnología blockchain está propiciando un sistema de certificación más preciso y fiable que beneficia tanto a estudiantes como a instituciones educativas
ALBERTO ALAMEDA Y JAVIER MONTEAGUDO. La transformación de las aulas ayuda a abordar los desafíos actuales en la educación, como el aprendizaje colaborativo y la integración de la tecnología
CONCHI GARCÍA DIÉGUEZ Una nueva hoja de ruta para la transformación digital de la educación y abogando por un enfoque de la tecnología y la conectividad hacia el cumplimiento de los derechos humanos
FERNANDO VALENZUELA. La elección de universidades por un período específico, empezará a cambiar por elecciones durante múltiples etapas de la vida a partir de múltiples rutas
CONCHI GARCÍA. El pensamiento y el talento digital son imprescindibles en la sociedad actual, y para ello resulta ineludible afrontar sistemáticamente grandes cambios en la educación superior.
JORGE RAEDÓ La belleza de los espacios educativos, y del sistema de arquitecturas educativas, reside en su eficiencia pedagógica
AFONSO GONZÁLEZ HERMOSO DE MENDOZA. Estamos viendo con nuestros propios ojos cómo se difuminan las fronteras entre la educación superior y la sociedad civil
ALBERTO LUIS D'ANDREA Conocer un mundo complejo requiere un pensamiento complejo para el que las universidades no están trabajando
CHARO FERNÁNDEZ AGUIRRE Es necesario un compromiso conjunto para mejorar la formación en competencias digitales del profesorado universitario y así poder enfrentar los desafíos actuales y futuros de la educación superior
MARIANO FERNÁDEZ ENGUITA Hablamos aquí de una quinta ola, como una gran transformación de largo plazo en el ámbito de la educación, pero también pensando en que, si viene un tsunami más vale surfearlo que esperarlo quieto