ALFONSO GONZÁLEZ HERMOSO DE MENDOZA Los estudiantes son la mayor fuente de energía, de información, contexto y propósito de la que puede disponer cualquier organización. Conseguir su atención cambiaría el mundo
Estudiantado
ISMAEL SANZ ¿Sería importante que las Universidades españolas se implicasen más en la formación a lo largo de la vida y en la actualización y recualificación de sus antiguos egresados?
MARÍA CONCEPCIÓN GARCÍA GÓMEZ Los principales valores para los universitarios son: la libertad, la honestidad y la amistad
JOSE MANUEL LÓPEZ Este código pretende enfrentarse al hecho de que a los estudiantes y académicos de la clase trabajadora se les ha negado y se les niega la justicia y la igualdad de oportunidades en la Universidad
ANTONIO JIMÉNEZ LARA A falta de flexibilidad por parte de las universidades son las personas con discapacidad las que han encontrado en la prolongación del tiempo de permanencia en el sistema la vía que permite culminar los estudios universitarios
GISELE CAMUÑAS. La participación es baja, el relevo entre representantes cuesta mucho y el desinterés es muy alto
CLARA GARCÍA-GORRO Hacer o no hacer la tesis doctoral es una decisión que persigue a los graduados de toda condición durante su vida profesional. Detrás de la decisión surgen las preguntas inevitables, ¿para qué me sirve la tesis?, ¿seré capaz de terminarla? Clara nos invita a compartir experiencias y resolver dudas.
ROSA DE LA FUENTE Debemos innovar en el fomento de las vocaciones universitarias desde la secundaria y contemplar un seguimiento más personalizado de aquellos estudiantes con riesgo al abandono
ROSA DE LA FUENTE La normalidad de la pluralidad sexo-afectiva y los cuidados entre los jóvenes es una joya de la democratización actual de este país
Esta breve encuesta, impulsada desde la Asociación de Espacios de Educación Superior, tiene como principal objetivo conocer la experiencia universitaria del estudiantado universitario español
ANDRÉS FERNÁNDEZ, El estatuto del estudiante universitario sigue siendo una norma desconocida, sin aplicación directa en las Universidades, que en poca o ninguna forma han decidido implementarla o desarrollarla y mucho menos, cumplirla
OBSRVATORIO EsdeES. Con el título de “Los estudiantes como productores de conocimiento”, la Asociación Espacios de Educación Superior ha celebrado su primer encuentro de “Cocina Cívica” en la sede de la Fundación Botín en Madrid